Chiapas con el primer caso humano de miasis por gusano barrenador
Actualmente la paciente se encuentra estable con tratamiento
19 abril 2025 • 12:00 pm


- Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Salud informó que se detectó en Chiapas el primer caso humano de miasis por gusano barrenador Cochliomyia hominivorax.
En un comunicado explicó que el caso se presentó en una mujer de 77 años, con residencia en el municipio de Acacoyagua, situado en la costa de Chiapas.
Agregó que “derivado de esta notificación, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente” y actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, donde continúa recibiendo atención.
Las autoridades de Agricultura y de Salud ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población. Se está capacitando sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de miasis por Cochliomyia hominivorax con la participación de personal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)”.
El Gusano Barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves. Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas. Posteriormente, las larvas se alimentan del tejido durante 4 a 8 días, causando graves daños al animal.

Fuente: Agencias