México eleva aranceles al azúcar hasta 210% para proteger su industria nacional
El gobierno federal aumentó los aranceles al azúcar hasta 210.44%, buscando proteger a la agroindustria nacional ante la caída de precios internacionales y la sobreoferta interna.
11 noviembre 2025 • 10:00 am

Nuevas tarifas buscan frenar la crisis en el sector azucarero
México.- El gobierno de México emitió un Decreto que modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, incrementando los aranceles al azúcar hasta 210.44% ad-valorem, según se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La medida surge ante la falta de protección que ofrecía el arancel vigente y la caída de los precios internacionales, que han afectado la rentabilidad de la agroindustria nacional.

De acuerdo con el decreto, la industria cañera enfrenta una sobreoferta en el mercado interno, lo que pone en riesgo la viabilidad de productores, ingenios y toda la cadena de valor.
El azúcar líquida y los jarabes, entre los productos más gravados
El documento establece incrementos específicos según el tipo de azúcar y derivados. Los azúcares de caña y remolacha tendrán un arancel de 156%, mientras que la azúcar líquida refinada e invertida usada en la industria alimentaria alcanzará el máximo de 210.44%.
Asimismo, productos con alto contenido de azúcar, como chocolates, jarabes aromatizados y colorantes, también tendrán un gravamen de 156%.

El gobierno federal destacó que estas acciones están alineadas con los compromisos de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y forman parte de una estrategia para fortalecer la producción nacional y eliminar distorsiones comerciales.
El decreto entrará en vigor el 11 de noviembre de 2025, marcando un nuevo capítulo en la política económica del país respecto a la protección de su industria azucarera.
Fuente: Agencias