Inflación en México baja a 3.57% en octubre: electricidad y transporte aéreo entre los servicios con mayor alza
La inflación anual en México se moderó a 3.57% en octubre, impulsada por aumentos en electricidad y transporte aéreo, informó el Inegi en su reporte mensual.
07 noviembre 2025 • 11:00 am

México.- La inflación en México registró un incremento anual de 3.57% en octubre, cifra menor al 3.76% reportado en septiembre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con ello, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 141.708 puntos, lo que representa un aumento mensual de 0.36%.

Inflación subyacente se mantiene estable
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles y refleja la tendencia inflacionaria de mediano plazo, se mantuvo con una tasa anual de 4.28%, mientras que en comparación mensual registró un incremento de 0.29%.
En tanto, el índice no subyacente que incluye productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno mostró una variación anual de 1.18%, cifra menor al 2.02% de septiembre, con un avance mensual de 0.63%.

Electricidad y transporte aéreo, los que más subieron
Durante octubre, los principales incrementos de precios se observaron en la electricidad (17.65%), transporte aéreo (11.29%) y servicios turísticos en paquete (8.04%). Otros aumentos relevantes fueron los de cebolla (7.84%), servicios profesionales (6.09%) y carne de res (1.06%).

Por el contrario, algunos productos agropecuarios registraron bajas significativas, como el tomate verde (-10.94%), aguacate (-10.52%), naranja (-9.86%), limón (-8.79%) y chile serrano (-8.55%), lo que ayudó a contener el alza general de precios.
Con estos resultados, el país mantiene una tendencia de desaceleración inflacionaria, en línea con las expectativas del mercado y las políticas monetarias del Banco de México, que continúa vigilando el comportamiento de los precios hacia el cierre de 2025.
Fuente: Agencias