¿Un Salto a la Política? Ricardo Salinas deja entrever Interés presidencial en medio de controversias fiscales
Ricardo Salinas Pliego, empresario de TV Azteca, genera rumores de una posible candidatura presidencial mientras enfrenta deuda fiscal.
20 octubre 2025 • 09:00 am


Ciudad de México – El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, figura central en el panorama de negocios del país como controlador de la cadena TV Azteca, ha levantado especulaciones sobre un posible futuro en la política, haciendo eco de una potencial candidatura presidencial. Este movimiento se produce mientras su conglomerado empresarial mantiene una abierta disputa con el fisco mexicano por un millonario adeudo.
🚨 Ricardo Salinas Pliego :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) October 19, 2025
Por el discurso que dio en la celebración de su cumpleaños.
🎉
Hizo énfasis en sacar a los zurdos de kgada del poder, ya que son un cáncer para la sociedad y para México.
👏🏻
Tras acabar su discurso, comenzaron a gritarle "presidente, presidente".
😳… pic.twitter.com/qmUH2ba0As
Discurso Beligerante y Encuesta Rumbo a 2030
En un evento privado celebrado con motivo de su cumpleaños número 70, Salinas Pliego emitió un discurso de tono beligerante en el que abordó el panorama político actual de México, avivando las sospechas sobre sus ambiciones.

Las declaraciones del magnate llegan apenas días después de que su nombre apareciera en una encuesta reciente sobre posibles candidatos de la oposición para la elección presidencial de 2030. En dicho ejercicio, el empresario ocupó la quinta posición, capturando el 10% de las preferencias.
El Telón de Fondo: 74 Mil Millones de Pesos en Adeudo
El posible interés político de Salinas Pliego se da en medio de una intensa confrontación legal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Su grupo empresarial enfrenta al fisco por 32 litigios que suman una cifra monumental de 74 mil millones de pesos en adeudos fiscales.
La situación fue recientemente abordada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 29 de septiembre hizo pública la posibilidad de una solución para resolver el millonario adeudo, aunque enfatizando que cualquier acuerdo se debe dar “en el marco de la ley”.
La incursión del empresario en el debate político, con la sombra de las deudas fiscales planeando sobre su conglomerado, promete generar intensa controversia en los próximos meses.
Fuente: Agencias