Acusan maltrato y tortura mexicanos detenidos por Israel en la Flotilla “Sumud”
Los seis mexicanos repatriados denunciaron maltrato físico y psicológico, así como tortura, durante su tiempo en Ktziot, Israel.
08 octubre 2025 • 08:00 pm


Ciudad de México. Seis ciudadanos mexicanos que viajaban a bordo de la Flotilla Global Sumud y fueron detenidos por autoridades israelíes denunciaron haber sido víctimas de maltrato físico y psicológico, además de tortura, mientras permanecieron recluidos en el centro penitenciario de Ktziot en Israel.
Tras su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) este miércoles, el grupo de repatriados compuesto por Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán aseguró que su detención constituyó un acto de “secuestro” por parte de las fuerzas de seguridad israelíes.

Testimonios de tortura y secuestro
Los activistas, quienes participaron en la flotilla humanitaria, detallaron a los medios de comunicación que su estancia en Ktziot estuvo marcada por severas violaciones a sus derechos humanos. Las acusaciones de tortura psicológica y física han puesto en el foco el trato dado a los detenidos internacionales por Israel.
El grupo fue liberado y trasladado, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), primero a Jordania, para luego realizar una escala en Estambul, y finalmente arribar a México.

Reacción de la Presidenta Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el regreso de los seis connacionales al país.
La mandataria federal manifestó su disposición a reunirse con los activistas en caso de que ellos lo soliciten. “Celebró que los activistas ya están de regreso en México y en caso de que ellos soliciten una reunión con ella, accederá,” declaró Sheinbaum.
Se espera que en los próximos días la SRE dé seguimiento a las graves acusaciones de maltrato y tortura presentadas por los mexicanos.
Fuente: Agencias