A partir del 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario para transferencias bancarias en México
Las transferencias bancarias en México cambiarán el 1 de octubre para prevenir fraudes.
25 septiembre 2025 • 09:00 pm


Ciudad de México.- Las transferencias bancarias en México tendrán un cambio significativo a partir del 1 de octubre, con la entrada en vigor del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida que busca prevenir fraudes y fortalecer la seguridad en las operaciones electrónicas.
El MTU es la cantidad máxima de dinero que un cuentahabiente puede transferir al día a través de banca por internet, móvil o telefónica. Dicho monto será definido por cada usuario, ya sea en sucursal bancaria o mediante las apps digitales de los bancos.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta medida permitirá a las instituciones financieras tener mayor control y respuesta oportuna en casos de operaciones fraudulentas, así como garantizar el resarcimiento económico a los clientes afectados.
¿Cómo configurar el MTU en las apps bancarias?
- HSBC: Transferir y Pagar > Servicios Frecuentes > Editar límite por transferencia.
- BBVA: Menú > Configuración > Límites de Operaciones (por operación, diario y mensual).
- Santander: Menú > Administración de mis Cuentas > Configuración Límite Importe > Transferencia Rápida.
- Banorte: Menú > Ajustes Generales > Modificar Límite de Tarjeta.
- Banamex: Detalle de Cuenta de Débito > Límite de Transacción (disponible a partir del 1 de octubre para personas físicas).

Aunque el MTU será obligatorio desde este 1 de octubre, los usuarios tendrán hasta el 2 de julio de 2026 para definir su límite en las plataformas bancarias.
Con esta medida, el sistema bancario busca dar un paso más hacia una banca digital más segura y confiable.
Fuente: Agencias