Claudia Sheinbaum presenta su primer Informe de Gobierno como presidenta de México
En su mensaje, abordó los principales avances de su administración
01 septiembre 2025 • 12:00 pm


Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum rindió hoy su primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, a casi un año de haber asumido el cargo. En su mensaje, abordó los principales avances de su administración, entre ellos la histórica consolidación de su mandato como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, con un respaldo ciudadano que alcanza el 77.8% de aprobación, según encuestas recientes.
Durante su primer año, el gobierno federal ha reportado un crecimiento significativo en el empleo formal, así como la puesta en marcha de nuevos programas sociales como pensiones para mujeres de 60 a 64 años y atención médica casa por casa. La mandataria subrayó que estos esfuerzos forman parte de una política enfocada en la justicia social y la reducción de desigualdades.

En materia económica, Sheinbaum reconoció los riesgos derivados de la relación con Estados Unidos, particularmente por las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, que han afectado al sector automotriz. No obstante, destacó los esfuerzos de su administración por diversificar la economía, atraer inversión y fortalecer industrias estratégicas.
Uno de los puntos más controvertidos mencionados fue la implementación de la reforma judicial que permite la elección popular de jueces, magistrados y ministros, iniciativa que ha generado críticas por su posible impacto en la independencia del Poder Judicial. Además, se recordó la disolución de varios organismos autónomos, cuyas funciones fueron absorbidas por dependencias federales.

En el tema de seguridad, el gobierno reportó una reducción del 32.9% en homicidios dolosos y el desmantelamiento de más de 800 laboratorios ilegales. Sin embargo, la percepción de inseguridad persiste entre la ciudadanía, especialmente por el aumento de casos de extorsión. Sheinbaum aseguró que estos desafíos serán prioridad en la segunda etapa de su administración.
Fuente: Agencias