SCJN niega derechos de autor a obras creadas por inteligencia artificial
Esta resolución sienta un precedente importante en el país frente al avance de las tecnologías de inteligencia artificial en el ámbito creativo
29 agosto 2025 • 12:00 pm


México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser registradas como derechos de autor en México. La decisión se dio a partir del juicio de amparo promovido por un particular, quien solicitó al Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) el registro de una obra digital titulada “Avatar Virtual”, creada mediante la plataforma de IA denominada Leonardo.

El Indautor negó el registro con base en la Ley Federal del Derecho de Autor, la cual establece que las obras deben ser producto de la creatividad humana, reflejando originalidad como expresión de la individualidad y personalidad del autor.
El solicitante impugnó la negativa ante instancias judiciales, argumentando que la exclusión de obras creadas por IA violaba derechos humanos, principios de igualdad y no discriminación, además de contravenir tratados internacionales como el T-MEC y el Convenio de Berna.

La Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa confirmó la decisión del Indautor. Ante ello, el particular promovió un juicio de amparo que llegó a la Segunda Sala de la SCJN, la cual analizó el caso y resolvió, por unanimidad, negar el amparo. El fallo reafirma que la legislación mexicana actual no contempla la protección de obras generadas sin intervención humana directa.
Esta resolución sienta un precedente importante en el país frente al avance de las tecnologías de inteligencia artificial en el ámbito creativo. Aunque el uso de IA para generar contenido es cada vez más común, la SCJN dejó en claro que, bajo el marco legal vigente, únicamente las creaciones humanas pueden gozar de la protección de derechos de autor en México.
Fuente: Agencias