Ciudad de México. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este miércoles que exista un operativo conjunto con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en territorio nacional, como lo afirmó la agencia estadounidense al anunciar el programa “Proyecto Portero”.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria aseguró que su gobierno no ha autorizado ninguna acción de este tipo y reafirmó su compromiso de no poner en riesgo la soberanía del país.
“Lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía. Jamás”, subrayó Sheinbaum.
El “Proyecto Portero”, presentado por la DEA el pasado 18 de agosto, busca según la agencia combatir las redes de narcotráfico en la frontera entre México y Estados Unidos, específicamente aquellas relacionadas con el tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.
Sin embargo, Sheinbaum afirmó que dicho programa “no tiene nada que ver con la realidad” y negó que exista un acuerdo formal con agencias de seguridad estadounidenses para llevar a cabo este operativo en conjunto.
“No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos tendrían que decir por qué, cuál es su intención”, añadió.
Contexto de tensiones con la DEA
La presidenta también recordó que el distanciamiento con la DEA inició durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, tras la detención en 2020 del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional. A partir de ese hecho, dijo, el gobierno mexicano estableció límites más estrictos a la operación de agencias extranjeras en el país, política que continúa vigente en su administración.
Fentanilo y cooperación fronteriza
El anuncio del “Proyecto Portero” ocurre en un contexto en el que el gobierno de Donald Trump ha intensificado su lucha contra el tráfico de fentanilo, una droga sintética que causó más de 48,000 muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Por su parte, el gobierno mexicano ha reportado avances en su propia estrategia de seguridad. Desde febrero, a través de la “Operación Frontera Norte”, se han detenido a más de 6,480 personas y se han decomisado casi 60 toneladas de droga, incluyendo 311 kilogramos de fentanilo.