Infonavit simplifica requisitos para créditos de vivienda con el nuevo modelo T100 ¡con tan solo 100 puntos!
Una de las modificaciones más importantes es la eliminación del requisito de 1,080 puntos para solicitar un crédito
19 agosto 2025 • 02:00 pm


Ciudad de México, — El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció una serie de cambios significativos para facilitar el acceso a un crédito de vivienda para los trabajadores.
Una de las modificaciones más importantes es la eliminación del requisito de 1,080 puntos para solicitar un crédito. Ahora, los derechohabientes podrán calificar para una solicitud con tan solo 100 puntos, lo que representa menos del 10% de lo que se exigía anteriormente.
Según el funcionario, este nuevo modelo reduce los requisitos de diez a solo cinco y, además, separa el cumplimiento de la empresa de la calificación del trabajador. Esto significa que si una empresa no cumple con sus pagos y obligaciones ante el Infonavit, el crédito del trabajador no se verá afectado.
“La Presidenta nos pidió que simplificáramos el modelo para el otorgamiento del crédito y que le quitáramos muchas irracionalidades”, afirmó Romero Oropeza. El director también explicó que el Buró de Crédito ahora solo se consultará para verificar si el solicitante ya tiene otra vivienda, en lugar de utilizarse para determinar el monto del crédito.

Metas y avances en la construcción de viviendas
El director del Infonavit también informó que la meta sexenal de construcción de viviendas pasó de 500,000 a 1.2 millones como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
Romero Oropeza detalló los avances en la construcción, señalando que ya se han iniciado 120,464 viviendas. Además, se espera iniciar la construcción de 181,000 viviendas más antes de que finalice el año, lo que sumaría un total de casi 302,000. Para el próximo año, el instituto tiene previsto iniciar la construcción de otras 400,000 viviendas, con lo que, para diciembre de 2026, la administración se quedaría con 500,000 viviendas más por iniciar. El funcionario reiteró que la meta es “totalmente viable” gracias a que ya se tienen los proyectos, ofertas y terrenos necesarios.
En cuanto a la entrega de viviendas, Romero Oropeza mencionó que las primeras casas estarán listas para habitar este año en varios estados, entre ellos Tamaulipas, Tabasco, Sinaloa, Nuevo León, Quintana Roo, Veracruz y Chiapas, sumando más de 4,300 hogares.
Fuente: Redacción