INPI rechaza apropiación cultural por parte de Adidas y Willy Chavarría en diseño de calzado “Oaxaca Slip On”
El INPI rechazó la apropiación cultural de Adidas y Willy Chavarría por el calzado “Oaxaca Slip On” inspirado en guaraches tradicionales.
07 agosto 2025 • 11:00 pm


Ciudad de México.– El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) manifestó este jueves su rechazo a la apropiación cultural indebida cometida por la marca Adidas y el diseñador estadounidense Willy Chavarría, quienes lanzaron el modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, inspirado en los guaraches tradicionales del municipio de Villa Hidalgo Yalálag, en la Sierra Norte de Oaxaca.
De acuerdo con el INPI, el producto, presentado como guaraches o sandalias tradicionales, utiliza elementos que forman parte del patrimonio cultural de comunidades indígenas zapotecas sin contar con la autorización ni el consentimiento de dichas comunidades, lo que vulnera sus derechos colectivos.
#COMUNICADO | 📰🗞←
— INPI (@INPImx) August 7, 2025
Gobierno de México protegido y garantiza la propiedad intelectual de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
pic.twitter.com/khH1GI0jO5
En un comunicado, el organismo informó que ha iniciado acciones para proteger este patrimonio, conforme a las disposiciones jurídicas vigentes. Recordó que el Artículo 2° constitucional, en su apartado A, fracción IV, reconoce el derecho de los pueblos y comunidades a preservar y desarrollar su patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, así como la propiedad intelectual colectiva sobre dicho patrimonio.
Asimismo, la fracción III del apartado B establece la obligación del Estado mexicano de proteger el patrimonio cultural, la propiedad intelectual colectiva, los conocimientos y las expresiones culturales tradicionales de las comunidades originarias.
El INPI subrayó que, según el artículo 19 de la ley correspondiente, los pueblos indígenas tienen derecho a reclamar en cualquier momento la propiedad colectiva cuando terceros utilicen, exploten o comercialicen elementos de su cultura sin su consentimiento libre, previo e informado.
Reacciones estatales y federales
El miércoles, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca exigió la suspensión inmediata de la comercialización del modelo y pidió un proceso de diálogo y reparación de agravios con la comunidad de Yalálag, además del reconocimiento público del origen cultural de los diseños.
📣 Pronunciamiento 🗣️📄 pic.twitter.com/Z6KpBElHJ0
— SECULTA GOBOAX (@SECULTA_GobOax) August 6, 2025
Ese mismo día, la Secretaría de Cultura federal también expresó su rechazo, advirtiendo que estas prácticas afectan los derechos colectivos de las comunidades originarias y ponen en riesgo el respeto hacia su patrimonio cultural, pilar de su identidad y memoria histórica.
El martes, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que se analiza una posible denuncia por la presunta apropiación cultural de Adidas y del uso del nombre “Oaxaca” sin autorización.
En los últimos años, el Gobierno de México ha dirigido cartas a distintas empresas textiles para frenar la apropiación cultural indebida y exigir reconocimiento y compensación a las comunidades creadoras de los diseños.
Fuente: Agencias