Israel Vallarta es declarado inocente tras casi 20 años de prisión preventiva
La resolución fue emitida por la jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal
01 agosto 2025 • 02:00 pm


Toluca, Estado de México.– Después de casi dos décadas privado de su libertad sin sentencia, Israel Vallarta Cisneros fue declarado inocente por un juez federal, quien dictó sentencia absolutoria al no encontrarse elementos suficientes para acreditar su responsabilidad penal en los delitos que se le imputaban.
La resolución fue emitida por la jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal, con sede en Toluca, Estado de México. Vallarta enfrentaba acusaciones por secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad, delitos de los cuales fue finalmente absuelto.

La noticia fue confirmada por María Sainz, esposa de Vallarta, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde celebró la decisión judicial y compartió imágenes de manifestaciones en apoyo a su esposo, así como una fotografía del actual fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Este fallo ocurre después de 19 años sin que se dictara una sentencia definitiva, periodo durante el cual Israel Vallarta permaneció en prisión preventiva, en medio de un proceso legal ampliamente cuestionado por presuntas irregularidades y violaciones al debido proceso.
En julio pasado, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Tercer Circuito otorgó un amparo que ordenó revisar la medida cautelar impuesta, al reconocer que se desestimó de forma indebida una solicitud de la defensa para modificar la prisión preventiva.
Con esta decisión, Israel Vallarta podría quedar en libertad en las próximas horas, salvo que existan otros procesos pendientes en su contra.
El caso de Vallarta ha sido ampliamente conocido por la controversia generada desde su detención en 2005 junto con Florence Cassez, ciudadana francesa que fue liberada en 2013 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al determinarse que su detención fue ilegal y estuvo plagada de irregularidades, incluyendo un montaje televisivo.
Fuente: Agencias