Video: Comerciante persigue y confronta a militares en Nuevo Laredo tras denunciar robo durante revisión
Durante la discusión, fue entregado un fajo de billetes al comerciante, quien afirmó que el dinero no estaba completo
28 julio 2025 • 09:00 am


Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Miguel Ríos García, comerciante de la zona conocida como “La Pulga”, encabezó la noche del viernes 25 de julio una inusual y espontánea movilización ciudadana, luego de denunciar públicamente que su hijo y empleados fueron despojados de dinero y pertenencias por elementos del Ejército mexicano durante una revisión de rutina.

Según la denuncia transmitida en vivo a través de su cuenta de Facebook, los militares supuestamente sustrajeron 50 mil pesos en efectivo, mil dólares y varios teléfonos celulares durante el operativo. “Asaltaron a mi chavo los mierdas… y todavía les pegaron”, expresó visiblemente indignado el comerciante mientras seguía en su vehículo a la patrulla militar.
Durante más de 40 minutos, Ríos persiguió a los soldados por calles de la ciudad, incluso bloqueándoles el paso en varias ocasiones. Poco a poco, decenas de automovilistas comenzaron a unirse a la persecución en solidaridad, formando una caravana civil sin precedentes en la región.

Finalmente, los militares se detuvieron y fueron encarados por el comerciante y otros ciudadanos que se sumaron al reclamo. Aunque los soldados reconocieron haber revisado a los jóvenes, negaron cualquier robo y sugirieron presentar una denuncia formal. Sin embargo, durante la discusión, fue entregado un fajo de billetes al comerciante, quien afirmó que el dinero no estaba completo.
La situación escaló hasta que al lugar acudió el comandante del regimiento, coronel David González Carrasco, quien ofreció un diálogo directo con los ciudadanos, se comprometió a reparar la camioneta del comerciante, afectada durante la persecución, y proporcionó su contacto personal para dar seguimiento al caso.

Los videos de la transmisión en vivo de Miguel Ríos rápidamente se viralizaron, acumulando más de 2 millones de reproducciones y 20 millones de reacciones en redes sociales. Además, surgieron decenas de memes y publicaciones reconociendo el acto del comerciante, a quien muchos han catalogado como un “héroe ciudadano”.
El hecho ha reavivado el debate sobre presuntos abusos por parte de las fuerzas armadas en México, y subraya el creciente papel de las redes sociales como herramienta de denuncia y movilización ciudadana.
Fuente: Agencias