CFE: A qué temperatura se debe poner el aire para ahorrar luz y pagar menos
Esta sugerencia forma parte de la campaña nacional “Apaga, desconecta y cuida el planeta”
27 julio 2025 • 11:59 pm


Ciudad de México.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE), junto con la Secretaría de Energía (SENER) y la CONUEE, recomienda ajustar el aire acondicionado a no menos de 23 grados Celsius para reducir el consumo de energía sin afectar el confort térmico.
Esta sugerencia forma parte de la campaña nacional “Apaga, desconecta y cuida el planeta”, lanzada ante las olas de calor que afectan a buena parte del país durante el verano.
Ajusta la temperatura de tu aire acondicionado a no menos de 23 °C y procura mantener cerradas puertas y ventanas para evitar que entre el aire caliente. No olvides apagar el AA y ventiladores en áreas desocupadas”, menciona el documento de CFE.

¿Por qué afecta tanto el recibo de luz?
Durante las olas de calor, el uso de equipos de enfriamiento aumenta considerablemente, sobre todo entre las 6:30 p. m. y la 1:00 a. m., periodo en el que se registra la mayor demanda eléctrica nacional.
Cada grado que se reduce por debajo de los 23 °C incrementa el esfuerzo del aparato y el consumo energético, lo que se traduce en una factura más alta en el recibo de luz de CFE.
Consejos adicionales de la CFE para ahorrar en casa
El boletín CFE-BP-64/25 también sugiere otras acciones complementarias para reducir el consumo sin dejar de lado el confort:
- Evita usar aparatos intensivos en horarios pico, como lavadoras, hornos eléctricos o planchas.
- Recarga vehículos eléctricos en la madrugada o temprano por la mañana.
- Aísla techos y paredes expuestas al sol, usa pinturas térmicas y colores claros.
- Desconecta aparatos que no estés usando, ya que muchos consumen energía incluso en modo espera.
Mantener tu aire acondicionado en 23 °C o más y seguir hábitos de consumo responsable puede ayudarte a evitar aumentos en tu recibo de luz, especialmente durante los meses más calurosos. Además, contribuyes al uso eficiente de la energía y al bienestar colectivo ante la creciente demanda eléctrica en México.
Fuente: Boletín de prensa CFE-BP-64/25, publicado el 11 de junio de 2025. Consulta el documento completo aquí:Boletín en PDF – CFE .