Hallan fosas con restos humanos y más de 200 prendas en zona rural de Hermosillo, Sonora
Madres Buscadoras de Sonora informó el hallazgo de fosas clandestinas con restos humanos de al menos cuatro personas, y más de 200 prendas de vestir
13 julio 2025 • 01:00 pm


Sonora, México.- El colectivo Madres Buscadoras de Sonora informó el hallazgo de al menos tres fosas clandestinas con restos humanos y más de 200 prendas de vestir, en un predio ubicado en el poblado Miguel Alemán, en la zona rural de Hermosillo, capital del estado de Sonora.

La líder del colectivo, Cecilia Flores, compartió imágenes del sitio en redes sociales, donde se observan cráneos, huesos calcinados y una larga fila de ropa cubierta de tierra. El hallazgo se realizó durante una jornada de búsqueda que comenzó el viernes 11 de julio, en la que participaron madres de personas desaparecidas, con apoyo limitado de autoridades.
“No sabemos cuántos hijos más hay escondidos aquí, pero sí puedo decir que hay decenas de casquillos de armas largas y cortas, zonas que podrían haber sido usadas como crematorios y muchas prendas y zapatos”, declaró Flores, quien busca a sus dos hijos desaparecidos desde 2015 y 2019.
Durante la búsqueda, el colectivo realizó transmisiones en vivo a través de su página de Facebook, donde se observa a las mujeres escarbando la tierra con picos, palas y sus propias manos, rodeadas por viviendas y con la presencia de algunos elementos policiales.
Fiscalía confirma hallazgos
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la localización de fragmentos óseos y al menos 42 prendas de vestir durante el primer día de búsqueda, así como cartuchos percutidos de arma de fuego.
Las autoridades detallaron que el sitio, ubicado cerca de la carretera 12 Norte, presuntamente fue ocupado por un grupo armado que habría abandonado el lugar en septiembre de 2024 tras un operativo.
El sábado, la búsqueda se amplió a un predio aledaño, donde se localizaron más cuerpos y objetos personales. La Fiscalía informó que ya se están realizando pruebas de laboratorio para identificar los restos y las prendas encontradas.
México y la crisis de desapariciones
El hallazgo refleja la grave crisis de desapariciones forzadas que enfrenta México. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hay más de 130 mil personas desaparecidas en el país desde la década de 1950.
Un informe reciente de Amnistía Internacional destaca que nueve de cada diez buscadores son mujeres, y que al menos el 97% de ellas sufre violencia o afectaciones por realizar una labor que le corresponde al Estado.
“Mientras nosotras buscamos con nuestras manos, el gobierno sigue sin hacer su trabajo”, expresó Cecilia Flores en uno de los videos difundidos.
El caso reaviva el llamado de colectivos y organizaciones de derechos humanos para fortalecer los mecanismos de búsqueda y garantizar justicia a las víctimas de desaparición en México.
Fuente: Agencias