¡Atención, padres de familia! SEP publica el nuevo calendario escolar 2025‑2026 con importantes cambios
Con estos ajustes, la SEP busca equilibrar el bienestar de los maestros y alumnos sin comprometer la calidad educativa
12 julio 2025 • 11:59 pm


México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer oficialmente el calendario escolar para el ciclo 2025-2026, que aplicará en todas las escuelas públicas y particulares de nivel básico incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Este nuevo ciclo trae modificaciones importantes que afectarán el inicio de clases, las vacaciones y las jornadas docentes.

🗓️ Cambios destacados:
- Inicio del ciclo escolar: El curso comenzará el 1 de septiembre de 2025, rompiendo con la tradición de iniciar en agosto, vigente desde 1993.
- Semana extra de vacaciones: Se agrega una semana adicional de descanso en agosto como reconocimiento al trabajo administrativo del magisterio.
- Duración del ciclo: Las clases concluirán el 15 de julio de 2026.
- Vacaciones escolares:
- Invierno: Del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
- Semana Santa: Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
- Consejos Técnicos Escolares: Se realizarán ocho sesiones a lo largo del ciclo, el último viernes de varios meses.
- Días de suspensión oficial: Incluyen el 16 de septiembre, 2 de febrero, 21 de marzo, 1 y 5 de mayo, entre otros.
👩🏫 Impacto en la comunidad educativa:
- Para los docentes, la semana extra de vacaciones representa un reconocimiento institucional a su labor administrativa.
- Para los estudiantes, se mantienen periodos de descanso clave y se reduce ligeramente el número de días efectivos de clase (de 190 a 185).
Fuente: Agencias