Avanza ley para el retiro y soterramiento de cables en desuso
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la encargada de emitir los lineamientos que deberán seguir concesionarios, autorizados y proveedores
07 julio 2025 • 12:00 pm


Ciudad de México.– La recién aprobada Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión establece nuevos lineamientos para el retiro progresivo de cables en desuso y su soterramiento, con el objetivo de mejorar el paisaje urbano, fortalecer la protección civil y aumentar la resiliencia ante fenómenos naturales.
De acuerdo con la normativa, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la encargada de emitir los lineamientos que deberán seguir concesionarios, autorizados y proveedores de infraestructura pasiva para ordenar, retirar o soterrar el cableado existente.

“El reordenamiento, retiro y soterramiento de infraestructuras constituyen estrategias esenciales para fortalecer las medidas de protección civil, mejorar la estética urbana y aumentar la resiliencia ante desastres naturales”, señala el texto de la ley.
Durante una reciente conferencia matutina, el titular de la Agencia, José Antonio Peña Merino, explicó que el proceso será gradual, con el fin de no generar un impacto financiero significativo en las empresas operadoras. Agregó que muchos de los cables visibles en postes ya no están en uso, por lo que el retiro de ese cableado representa el primer paso para reorganizar la infraestructura de telecomunicaciones.


Aunque la ley ya entró en vigor, aún no se han definido los mecanismos específicos para su implementación. Se espera que en los próximos meses la Agencia publique los lineamientos técnicos y operativos correspondientes.
Fuente: Agencias