Sheinbaum defiende reforma para permitir que miembros de la Guardia Nacional busquen cargos públicos
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la reforma busca homologar los derechos de los miembros de la Guardia Nacional con los de las demás fuerzas armadas
24 junio 2025 • 02:00 pm


Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió este martes la iniciativa de reforma a la Ley de la Guardia Nacional que permitirá a sus elementos solicitar licencias para participar en procesos electorales, una medida que, aseguró, ya está contemplada en la Constitución para integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la reforma busca homologar los derechos de los miembros de la Guardia Nacional con los de las demás fuerzas armadas, en particular con base en el Artículo 55, fracción IV de la Constitución de 1917, que permite a militares en activo contender por cargos de elección popular si solicitan licencia al menos 90 días antes de la elección.

“Se está haciendo similitud entre los elementos”, afirmó la presidenta, quien también anticipó críticas de sectores opositores y analistas, calificando algunas de esas posturas como “pura ignorancia”.
Durante su conferencia matutina, se detallaron los tipos de licencia existentes en el ámbito castrense:
- Licencia ordinaria (hasta 6 meses, con sueldo),
- Licencia ilimitada (más de 6 meses, sin sueldo),
- Licencia especial (para aspirar a cargos públicos, sin sueldo), y
- Licencia por edad límite (transición a la vida civil tras 30 años de servicio).
La reforma también contempla que elementos de la Guardia Nacional puedan ser transferidos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), integrándose formalmente al Ejército o la Fuerza Aérea “por necesidades del servicio”.

Este cambio legislativo se da en un contexto de continuo fortalecimiento del rol de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y suscita debates sobre los límites entre lo militar y lo civil en la vida democrática del país.
Fuente: Agencias