SMN y CONAGUA emiten alerta por posible formación ciclónica frente a las costas de Oaxaca y Chiapas
Esta advertencia se emite pocos días después del impacto del huracán ‘Erick’, que tocó tierra como categoría 3 en el estado de Guerrero
21 junio 2025 • 11:59 pm


Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), emitió este sábado una alerta preventiva ante la posible formación de una zona de baja presión en el océano Pacífico, ubicada frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.
De acuerdo con el pronóstico, este sistema tiene un 60 % de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos siete días, por lo que las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones.

Esta advertencia se emite pocos días después del impacto del huracán ‘Erick’, que tocó tierra como categoría 3 en el estado de Guerrero, afectando también a Oaxaca antes de degradarse a tormenta tropical. Su paso dejó afectaciones significativas, incluyendo lluvias torrenciales, deslaves, inundaciones y fuerte oleaje en zonas costeras.
Según CONAGUA, un ciclón tropical es un enorme sistema atmosférico en forma de remolino que se forma sobre los océanos tropicales, condicionado por altas temperaturas del mar (mayores a 26 °C), humedad ambiental y zonas de baja presión, que generan una convergencia de vientos.
En este contexto, se reitera el llamado a la población de los estados del sur y sureste mexicano a seguir puntualmente los avisos meteorológicos oficiales y acatar las recomendaciones de Protección Civil, con el fin de prevenir riesgos y proteger la integridad de las comunidades.
Para información actualizada, se recomienda consultar los canales oficiales del SMN, CONAGUA y las unidades estatales y municipales de Protección Civil.
Fuente: Agencias