El próximo martes 17 de junio, entra en vigor la conocida “Ley Silla”
El 17 de junio entra en vigor la “Ley Silla”, que mejora condiciones de descanso y dignidad para trabajadores en México, especialmente quienes están de pie.
15 junio 2025 • 01:00 pm


México.- La Ley Silla entra en vigor el próximo martes 17 de junio de 2025 en todo México, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de trabajadores que pasan buena parte de su jornada de pie.
¿Qué establece?
- Obliga a todos los empleadores a proveer sillas con respaldo adecuadas y suficientes para trabajadores que realizan actividades de pie (comercio, servicios, vigilancia, manufactura, entre otros).
- Prohíbe obligar a los empleados a permanecer de pie durante toda la jornada laboral.
- Exige la creación de áreas designadas para descanso, con pausas periódicas según reglamentos internos de las empresas.

Cronograma y plazos
- Publicada en el DOF el 19 de diciembre de 2024, inició un plazo de 180 días, venciendo el 17 de junio de 2025.
A partir de ese día:
- La STPS tiene 30 días para emitir lineamientos sobre riesgos por posturas prolongadas.
- Las empresas cuentan con 180 días adicionales (hasta diciembre 2025) para actualizar sus reglamentos internos.
Sanciones por incumplimiento
Las autoridades podrán imponer:
- Multas entre 250 y 2,500 UMAs (aproximadamente de $27,000 a $282,850 MXN).
- En casos reiterados, incluso suspensión de actividades.
¿Por qué es importante?
- Previene problemas musculoesqueléticos: dolores de espalda, varices, fatiga, etc..
- Reduce riesgos circulatorios y mejora condiciones laborales de miles de trabajadores.
- Promueve una cultura de bienestar y respeto al derecho al descanso.
Fuente: Agencias