La CNTE inicia retiro de plantón del Zócalo de la Ciudad de México
En un mitin frente a Palacio Nacional, la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que “no estamos derrotados ni siquiera cansados.
06 junio 2025 • 11:00 pm


México. – La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzó este viernes 6 de junio de 2025 el retiro de su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, tras 22 días de protesta iniciada el 15 de mayo, Día del Maestro. Los docentes exigían la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y el regreso a un sistema de pensiones solidarias.
Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 Democrática de la CNTE, anunció que este sábado 7 de junio a las 9:00 horas ofrecerán un “mensaje importante a la nación” . Aunque el retiro del plantón ha comenzado, el movimiento no ha llegado a un consenso total, y se espera que la decisión final se anuncie en dicha conferencia.

La Sección 22 de Oaxaca, una de las más influyentes dentro de la CNTE, ha iniciado el desmantelamiento de sus carpas y ha anunciado la reanudación de clases en el estado a partir del lunes 9 de junio.
Durante las últimas semanas, las movilizaciones de la CNTE incluyeron marchas y bloqueos en diversos puntos de la Ciudad de México. Sin embargo, algunos incidentes violentos, como la irrupción en la sede del SNTE y enfrentamientos con la policía, han generado tensiones internas y afectado la imagen del movimiento.

El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha ofrecido algunas mejoras, como un aumento salarial del 10% y apoyos complementarios para las pensiones más bajas. No obstante, ha descartado una reforma integral por falta de presupuesto, lo que ha mantenido estancadas las negociaciones con la CNTE.
- Se espera que en el mensaje del sábado se definan los próximos pasos del movimiento y se clarifique si el retiro del plantón representa el fin de la huelga nacional o una reconfiguración de las estrategias de protesta.
Fuente: Agencias