Confirman primer caso de gusano barrenador detectado en un perro
Previamente, se habían reportado dos casos en los municipios yucatecos de Catmís y Halachó, pero este es el primero que se registra en la capital del estado. Según el organismo, el hallazgo tuvo lugar el pasado 26 de abril, cuando se identificó a un perro de seis años con una herida infestada por larvas en […]
17 mayo 2025 • 05:00 pm


- Mérida, Yucatán.- La Organización Mundial de Sanidad Animal confirmó la presencia del gusano barrenador por primera vez en Mérida, luego de ser detectado en un perro.
Previamente, se habían reportado dos casos en los municipios yucatecos de Catmís y Halachó, pero este es el primero que se registra en la capital del estado.
Según el organismo, el hallazgo tuvo lugar el pasado 26 de abril, cuando se identificó a un perro de seis años con una herida infestada por larvas en una vivienda de Mérida.

Posteriormente, el 28 de abril, el laboratorio del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal (Cenapa) confirmó la especie del parásito tras realizar los análisis correspondientes.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura, a través de personal de Senasica, realizó una inspección inmediata tras la notificación, como parte del protocolo de vigilancia epidemiológica.
Aunque es el primer caso confirmado en la capital yucateca del gusano barrenador, no se trata de una aparición aislada en la entidad.
Elsa Arceo, defensora de los derechos de los animales, advirtió sobre el riesgo de que esta alerta sirva para justificar acciones violentas contra los animales sin hogar.
“En cualquier momento que tenga conocimiento del tema, levantaremos la voz para que esto no sea un motivo más para matar a los seres sintientes en condición de calle”.
Hay que señalar que el primer caso en Yucatán se detectó en un becerro en la comunidad de Catmís, comisaría de Tzucacab, el pasado 5 de marzo. Posteriormente, el 16 de abril, se notificó un nuevo caso en Halachó, en la zona poniente del estado.
Fuente: Agencias