Responsable del tiroteo en El Paso (EE.UU.) fue condenado a cadena perpetua por segunda vez
Patrick Crusius fue sentenciado a prisión perpetua sin libertad condicional por el tiroteo de 2019 en El Paso, que dejó 23 muertos.
21 abril 2025 • 11:00 pm


Estados Unidos. – Este lunes, Patrick Crusius fue nuevamente sentenciado a prisión perpetua sin opción a libertad condicional por los cargos estatales relacionados con el tiroteo de 2019 en una tienda Walmart, en El Paso (EE.UU.), que resultó en 23 fallecidos y 22 heridos, principalmente de origen latino.
Durante el juicio, Crusius, de 26 años, aceptó la acusación presentada por la Fiscalía de El Paso (Texas), lo que pudo prevenir la pena capital.
- La masacre, que tuvo lugar el 3 de agosto de 2019, se transformó en el ataque más letal dirigido contra la comunidad hispana hasta ahora.
Este lunes, el juez Sam Medrano afirmó al acusado que “la comunidad que buscaste aniquilar se ha transformado en un emblema de resistencia, de amor que sobrepasa el odio, de humanidad que se opone al mal”, de acuerdo con datos citados por el periódico El Paso Matters.

“Esta comunidad siempre mantendrá memoria de aquellos cuyas vidas extravíaste: sus nombres, sus relatos, sus éxitos.” Su fulgor nunca se disipará. “Aunque tú, tu nombre y tu odio, serán olvidados”, añadió el magistrado frente al joven que se mantuvo mudo y sin expresarse durante el juicio.
- Tras su detención, Crusius admitió haber difundido un manifiesto con proclamas contra los inmigrantes y de nacionalismo blanco, y admitió que su ataque se había orientado hacia los mexicanos.
El tiroteo tuvo lugar en una tienda Walmart en la ciudad fronteriza de El Paso, donde habitualmente hacen compras numerosos habitantes de México.
En el juicio de hoy, Joe Spencer, el letrado defensor de Crusius, sostuvo que, aunque su cliente sostuvo en su declaración que sus puntos de vista eran previos al presidente en funciones (Donald Trump) y que las personalidades políticas no eran culpables, también afirmó de manera explícita que el ataque fue una reacción a la invasión hispana de Texas, reproduciendo el lenguaje utilizado por las personalidades políticas”, según los datos mencionados por el medio.

- Afirmó que, en realidad, Patrick pensaba que estaba siguiendo las directrices del presidente en ese instante.
La sentencia de hoy se añade a la de 2023, cuando Crusius fue sentenciado en un tribunal federal a 90 penas perpetuas consecutivas por dicho ataque, tras ser hallado culpable de 90 acusaciones federales de homicidio y crímenes de odio, a cambio de lo que el Gobierno de Estados Unidos no solicitó la pena capital.
- La acusación local había permanecido inmóvil en el tribunal de El Paso durante más de cinco años, siendo la pena capital inicialmente establecida.
- El mes pasado, James Montoya, el fiscal de distrito del condado de El Paso, demócrata, había declarado que anulaba la solicitud de la pena en el caso a cambio de que se reconociera culpable.
Fuente: Agencias