Petro responde a sanciones de EE.UU.: “No tengo ni un dólar allá que congelar”
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que las sanciones de Trump no lo afectan por no tener bienes en EE.UU.
25 octubre 2025 • 02:00 pm

Colombia.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este viernes que las sanciones financieras impuestas por la Administración de Donald Trump no lo afectan, debido a que no posee bienes ni cuentas en Estados Unidos. Durante un acto multitudinario en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, el mandatario aseguró que nunca ha hecho negocios en territorio estadounidense.
“Si yo no he hecho negocios nunca, no tengo un dólar en Estados Unidos, no hay ninguna cuenta que congelarme, no tengo ni ganas ni tendré nunca en el futuro de hacer negocios en Estados Unidos”, expresó Petro desde un escenario en la histórica plaza, acompañado por miembros de su gabinete.

Las restricciones anunciadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro alcanzan también al ministro del Interior, Armando Benedetti, al hijo mayor del presidente, Nicolás Petro Burgos, y a la primera dama, Verónica Alcócer. La medida implica el bloqueo de activos y propiedades en Estados Unidos, así como la prohibición de realizar transacciones financieras con ellos.

Petro calificó las sanciones como un intento de “arrodillar” a su Gobierno y señaló que detrás de la decisión existe influencia de “la mafia colombiana durmiendo en Miami”. Además, señaló que Trump desconoce su trayectoria y la historia del país. “No importa qué me hagan. Yo no tengo nada que temer, jamás he dejado entrar la codicia en mi corazón”, afirmó.
Las relaciones entre Bogotá y Washington han atravesado una fuerte tensión desde septiembre, cuando Colombia fue retirada de la lista de países que cooperan en la lucha contra el narcotráfico. Estados Unidos ha cuestionado las posturas del mandatario colombiano, y Trump lo acusó recientemente de ser “líder del narcotráfico”.
El visado de Petro también fue revocado por autoridades estadounidenses tras su participación en una manifestación propalestina en Nueva York, realizada en el marco de la Asamblea General de la ONU.
El presidente colombiano dijo sentirse “orgulloso” de haber hablado en nombre del pueblo en Naciones Unidas y aseguró que ese discurso es la razón detrás de las sanciones. “Me burlo del castigo”, sentenció ante sus simpatizantes, defendiendo lo que considera una posición soberana de su Gobierno frente a Washington.
Fuente: Agencias