Comando sur ataca un sexto barco en el Caribe Cerca de Venezuela; Reportan sobrevivientes
El Ejército de Estados Unidos, por medio del Comando Sur, atacó una embarcación en el mar Caribe cerca de Venezuela, afirmando que era un buque de narcotráfico. Es el sexto ataque.
17 octubre 2025 • 10:00 am


Washington/Caracas. – El Ejército de Estados Unidos, a través de miembros del Comando Sur, llevó a cabo este jueves un nuevo ataque contra una embarcación en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, bajo la justificación de ser un buque dedicado al narcotráfico. Este es el sexto navío atacado en el marco de las operaciones que la Administración del presidente Donald Trump ha intensificado en la región.
Funcionarios estadounidenses citados por la cadena CBS y otros medios confirmaron el operativo, destacando un giro significativo: por primera vez en esta serie de ataques, se reporta la existencia de sobrevivientes entre la tripulación del barco impactado. En las ofensivas anteriores, se han registrado al menos 27 personas fallecidas.

A diferencia de ocasiones previas, el ataque de este jueves no fue anunciado por el presidente Trump en sus redes sociales, siendo confirmado a la prensa por un grupo de funcionarios bajo condición de anonimato.
La acción se enmarca en la estrategia de Washington para supuestamente combatir el tráfico de drogas en el Caribe, una postura que ha elevado la tensión con el gobierno venezolano.

El nuevo golpe ocurre apenas un día después de que el presidente Trump informara haber autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operativos encubiertos en la zona. Además, el mandatario había declarado que evaluaba la posibilidad de llevar a cabo “operaciones en tierra”, asegurando que las acciones marítimas, en su criterio, han logrado paralizar el tráfico de drogas por mar.
El Comando Sur mantiene un despliegue de buques y aeronaves cerca de las costas venezolanas desde el mes de agosto, en operaciones que Caracas ha calificado como actos de agresión e intentos de desestabilización política.
Fuente: Agencias