Protesta masiva en Lima deja 55 policías y 20 civiles heridos; Jerí Promete “Todo el peso de la Ley” contra vándalos
na marcha de jóvenes en Lima contra el gobierno y el Congreso terminó en enfrentamientos violentos con la policía, dejando heridos y detenidos.
16 octubre 2025 • 10:00 am


Lima, Perú. – Una multitudinaria marcha de jóvenes y colectivos sociales en el centro de Lima, que protestaba contra el gobierno y el Congreso, degeneró en violentos enfrentamientos con la Policía Nacional del Perú (PNP) en los exteriores del Parlamento, dejando un saldo de 55 policías heridos, 20 civiles lesionados y 10 detenidos.
El presidente de Perú, José Jerí, quien asumió el cargo la semana pasada, confirmó las cifras tras visitar la zona de los incidentes.

Identificación de “Delincuentes”
En mensajes compartidos en la red social X, el mandatario lamentó los hechos y enfocó su discurso en la infiltración de vándalos en la protesta pacífica. Jerí anunció que las cámaras de seguridad de la Policía y de la Municipalidad de Lima serán utilizadas para “identificar a los delincuentes que se han infiltrado… para generar caos”.

“Todo el peso de la ley para ellos”, sentenció el jefe de Estado, quien posteriormente se dirigió a pie a las inmediaciones del Congreso para dialogar con los jefes policiales sobre el estado de los heridos.
La cifra de 20 civiles heridos fue confirmada por el presidente, basándose en un informe de la Defensoría del Pueblo.
Agentes con fracturas y agresiones a la prensa
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, calificó lo ocurrido como “un atentado contra la vida de los policías”, al reportar que al menos dos agentes presentan fracturas y se encuentran en estado inconsciente. El ministro también mencionó que una niña está siendo atendida en un hospital policial de la capital.

Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) denunció que al menos ocho periodistas sufrieron agresiones por parte de efectivos policiales, incluyendo el impacto de disparos de perdigones en sus cuerpos.
A pesar de los incidentes, el presidente Jerí reiteró que “un grupo reducido pretende alterar la voluntad pacífica” de los manifestantes, haciendo un llamado a la “tranquilidad” y al “diálogo”.
Enfrentamientos en el congreso
La marcha, convocada por la denominada ‘Generación Z’, colectivos sociales y gremios laborales, se concentró en el centro histórico. Los incidentes escalaron cuando los manifestantes, portando carteles de rechazo al Congreso y al presidente Jerí, intentaron tumbar las rejas de seguridad instaladas por la Policía.
Los agentes de la PNP respondieron con el uso de gases lacrimógenos y replegaron a los movilizados, luego de que algunos manifestantes lanzaran objetos contundentes y encendieran fuego cerca de la sede legislativa.
La protesta se da en un contexto de profunda crisis política. El rechazo juvenil se centra en las denuncias de presunto abuso sexual contra el actual presidente Jerí y el rol de los partidos políticos en el Congreso que, hasta la semana pasada, mantuvieron en el cargo a la expresidenta Dina Boluarte, destituida por incapacidad moral.
Fuente: Agencias