La Primera “Noche Tranquila” en Gaza Tras Meses de Bombardeos: Regreso a la Destrucción y Búsqueda de Desaparecidos
A 24 horas del alto el fuego, los residentes de Gaza celebran el silencio, pero se enfrentan a la devastación de sus hogares y a la ardua tarea de recuperar a los 7,000 gazatíes que se estiman bajo los escombros.
11 octubre 2025 • 12:00 pm


Franja de Gaza.- La Franja de Gaza experimentó la noche de este sábado su primera jornada “tranquila” después de meses de incesantes bombardeos, tras la entrada en vigor del esperado alto el fuego pactado entre Israel y Hamás. El respiro en el territorio palestino ha permitido a sus residentes iniciar el doloroso proceso de regresar a lo que queda de sus hogares y buscar a sus muertos.
“Anoche fue una noche tranquila, la primera noche sin bombardeos desde el comienzo de la guerra, a excepción de los días de calma de noviembre de 2023 y enero de 2025”, declaró a EFE Mohammad, un médico gazatí desde la ciudad de Gaza. El médico señaló que el hospital donde trabaja ya no recibe las decenas de heridos diarios por ataques, sino los cuerpos que están siendo recuperados lentamente de entre los escombros.

Según cálculos del Ministerio de Sanidad del enclave, se estima que los restos de al menos 7,000 gazatíes siguen sepultados bajo las ruinas, sumándose a los más de 67,000 fallecidos reportados por fuego israelí en dos años de ofensiva.
Del Miedo al optimismo cauteloso
El silencio ha sido un bálsamo emocional para la población. “Por primera vez en mucho tiempo, conseguimos dormir sin miedo ni preocupaciones”, explicó Zaher, un residente que se refugió con su familia en una tienda de campaña en Deir Al Balah, en el centro de Gaza.
- Zaher recordó que la noche del cese al fuego, los gazatíes salieron a las calles arrasadas, saludando a amigos y celebrando un fin de la ofensiva, al menos temporal.

Sin embargo, el retorno a la “normalidad” es brutal. Miles de personas están volviendo desde sus refugios en el sur hacia la ciudad de Gaza, que solo alberga ahora a unos 250,000 habitantes de más de un millón que residían allí. El problema de la vivienda es crítico: Zaher busca un lugar para su esposa y cuatro hijos, pero los precios se han triplicado debido a la poca oferta, pues muchos edificios han sido dañados o completamente destruidos.
Mientras las milicias palestinas se preparan para reunir a los rehenes y liberarlos en los próximos dos días, los gazatíes se concentran en lo esencial. Para Zaher, lo más importante es poder volver a “caminar por las calles en paz” y, al menos por ahora, volver a respirar tranquilos.
Fuente: Agencias