Crisis política en Perú: Congreso destituye a la Presidenta Dina Boluarte por “Incapacidad Moral”
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por incapacidad moral.
10 octubre 2025 • 10:00 am


Lima, Perú. – En un giro dramático y a seis meses de las elecciones generales de 2026, el Congreso de Perú destituyó de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte en la noche de este jueves, declarando su “permanente incapacidad moral” para gobernar.
El Parlamento aglutinó y aprobó cuatro mociones de vacancia, argumentando la incapacidad de la mandataria para enfrentar la creciente inseguridad y el auge del crimen organizado que aquejan al país.

La destitución fue aprobada con una abrumadora mayoría de 122 votos a favor de un total de 130 congresistas, una cifra que superó ampliamente los 87 votos requeridos para que la iniciativa prosperara. Boluarte, la primera mujer en ocupar la presidencia de Perú, optó por no presentarse ante el hemiciclo para ejercer su defensa durante la sesión.
Un mandato marcado por la polarización
Dina Boluarte finaliza así un mandato de dos años y diez meses. Asumió la presidencia a finales de 2022, sucediendo al izquierdista Pedro Castillo, de quien era vicepresidenta.
Su permanencia en el poder dependió en gran medida del respaldo de un grupo de fuerzas de derecha que controlan el Congreso. Paradójicamente, fueron estas mismas fuerzas las que impulsaron y apoyaron su salida en medio de la crítica por la crisis de seguridad que vive la nación.
La caída de Boluarte añade un nuevo capítulo a la inestabilidad política crónica de Perú, donde la figura de la “incapacidad moral permanente” ha sido utilizada recurrentemente para remover mandatarios en los últimos años. El país se prepara ahora para afrontar un periodo de incertidumbre a tan solo medio año de sus próximos comicios generales.
Fuente: Agencias