El Salvador prohíbe el “Lenguaje Inclusivo” en todas las escuelas públicas por orden de Nayib Bukele
El Gobierno de El Salvador prohibió el “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas para proteger el idioma y la niñez.
04 octubre 2025 • 12:00 pm


San Salvador, El Salvador – El Gobierno de El Salvador, encabezado por el presidente Nayib Bukele, anunció la prohibición formal del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos del país, argumentando la necesidad de proteger el idioma y a la niñez de “injerencias ideológicas”.
La medida fue comunicada por el propio mandatario el pasado jueves a través de su cuenta de X, donde compartió la instrucción girada por la ministra de Educación, la militar Karla Trigueros.

“No será admitida ninguna deformación lingüística”
La ministra Trigueros, en su mensaje en redes, sostuvo que la prohibición busca “garantizar el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido” y “proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral”.

Un memorándum compartido por la titular de Educación detalla que la prohibición aplica a “todos los centros educativos públicos y dependencias de esa cartera de Estado” con el fin de “consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa”.
El documento prohíbe explícitamente el uso de términos como:
- “amigue, compañere, niñe”
- “todos y todas”
- “alumn@, jóvenxs, nosotras”
- “o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género no será admitida por ninguna circunstancia”.
Consolidando la postura contra la “Ideología de Género”
Esta decisión refuerza la postura que el Gobierno salvadoreño ha manifestado previamente respecto a temas de género en la educación.
En febrero de 2024, el entonces ministro de Educación, José Mauricio Pineda, ya había anunciado que “todo uso de la ideología de género lo hemos sacado de las escuelas públicas”.
El presidente Bukele ya había abordado el tema a nivel internacional. Durante la Conferencia de Acción Política Conservadora en Maryland, EE. UU., el mandatario señaló que no solo es importante que la currícula no contenga “esta ideología de género”, sino que los padres deben estar “informados y tengan voz y voto en lo que van aprender sus hijos”.
La prohibición entra en vigor de forma inmediata en todo el sistema de educación pública de El Salvador.
Fuente: Agencias