Expresidente Sarkozy irá a prisión por asociación delictiva en caso Gadafi
El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha sido condenado a cinco años de prisión por su implicación en una trama de financiación de su campaña presidencial de 2007.
25 septiembre 2025 • 11:00 am


París, Francia.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha sido condenado este miércoles a cinco años de prisión por el delito de asociación de malhechores, tras determinarse su implicación en una trama que buscó obtener financiación del régimen libio de Muamar Gadafi para su campaña presidencial de 2007, la cual lo llevó al poder.
BREAKING: Former French President Nicolas Sarkozy has been sentenced to five years in prison after being found guilty of criminal conspiracy
— Sky News (@SkyNews) September 25, 2025
He says the ruling undermines confidence in the French judicial system https://t.co/rcYSoxn36I
📺 Sky 501 pic.twitter.com/zxJko6wzb9
El tribunal dictaminó que Sarkozy debe presentarse en los próximos días ante la Fiscalía, que en el plazo de un mes ordenará su ingreso en prisión, aunque su defensa ha anunciado que apelará la sentencia. A pesar del recurso, la condena debe ejecutarse, aunque el expresidente podría solicitar libertad condicional por su edad (tiene más de 70 años), beneficio que sería evaluado posteriormente.
Esta es la tercera condena penal para Sarkozy, pero la primera que podría llevarlo efectivamente a la cárcel, ya que las anteriores una de ellas por corrupción se cumplieron bajo arresto domiciliario, incluyendo el uso de un brazalete electrónico hasta mayo de 2025.
Una red de corrupción con vínculos libios
Según la sentencia, Sarkozy no fue condenado directamente por haber recibido dinero de Gadafi, ya que no se logró probar su participación directa en la obtención de los fondos. Sin embargo, el tribunal considera que sí participó en una red formada desde 2005 junto a sus colaboradores Claude Guéant y Brice Hortefeux, además del intermediario Ziad Takieddine, fallecido la semana pasada.

La red habría recibido fondos del régimen libio con promesas a cambio, como el regreso de Libia al escenario internacional, el impulso a su sector nuclear, e incluso la intervención en favor de Abdalláh Senoussi, cuñado de Gadafi y condenado en Francia por el atentado de 1989 contra un avión de UTA, donde murieron 170 personas.
Aunque no se han hallado rastros directos de los fondos libios, el tribunal concluyó que existen pruebas suficientes de que el dinero fue entregado y que hubo promesas concretas por parte de Sarkozy y su círculo para favorecer al régimen libio.
Otras condenas en el caso
La sentencia también alcanzó a varios miembros clave del entorno del expresidente:
- Claude Guéant, exjefe de gabinete de Sarkozy, fue condenado a seis años de cárcel, la pena más alta, aunque no ingresará en prisión por tener 80 años.
- Brice Hortefeux, exministro del Interior, recibió una pena de dos años de prisión.
- Solo tres de los trece acusados fueron absueltos, entre ellos el exministro Éric Woerth, quien fue tesorero de la campaña de 2007 y actualmente es diputado por el partido de Emmanuel Macron.
Un golpe político y moral
La condena representa un duro golpe a la reputación de Sarkozy, quien aún es considerado un referente de la derecha francesa. Aunque mantiene cierto respaldo político, esta nueva sentencia complica su legado y marca un nuevo capítulo en los escándalos judiciales que han afectado a exmandatarios franceses.
La defensa del expresidente ha insistido en su inocencia y asegura que apelará la decisión, aunque el proceso podría extenderse varios meses sin suspender, por el momento, el cumplimiento de la condena.
Fuente: Agencias