EE.UU. despliega aviones F-35 en Puerto Rico para combatir el narcotráfico en el Caribe
El gobierno de Estados Unidos ha enviado diez aviones de combate F-35 a Puerto Rico para luchar contra el narcotráfico en el Caribe.
05 septiembre 2025 • 06:00 pm


Washington, D.C.,.- En medio de una creciente tensión con Venezuela, el gobierno de Estados Unidos ha ordenado el despliegue de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, como parte de una operación destinada a intensificar la lucha contra el narcotráfico en la región del Caribe, informó este jueves la cadena CBS News.

Una fuente “familiarizada con los planes” confirmó al medio estadounidense que esta medida responde a una directriz de la administración del presidente Donald Trump, con el objetivo de realizar operaciones directas contra cárteles de la droga que operan en la zona.
El Pentágono, por su parte, se negó a hacer comentarios sobre el traslado de los cazas furtivos a la isla, tras ser consultado por la agencia EFE.
Escalada militar y tensión regional
Este nuevo despliegue se produce días después del llamado “ataque letal” de fuerzas estadounidenses contra una lancha rápida en aguas del mar Caribe, en el que, según Washington, murieron once presuntos integrantes del grupo criminal Tren de Aragua, organización que la Casa Blanca vincula directamente con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Además, el Departamento de Defensa denunció que dos cazas F-16 venezolanos sobrevolaron el destructor estadounidense USS Jason Dunham, que operaba en aguas internacionales del Caribe. El Pentágono calificó la acción como una “maniobra provocativa”.
Casa Blanca y postura oficial
La portavoz presidencial Anna Kelly defendió el ataque a la narcolancha y aseguró que se trató de una acción legítima “en defensa de los intereses del país”, conforme a las leyes de un conflicto armado.
Durante una visita oficial a México, el secretario de Estado, Marco Rubio, fue aún más contundente al advertir que Estados Unidos volverá a atacar militarmente a los cárteles de droga.
“Lo que los va a detener es hacerlos explotar y deshacerse de ellos”, afirmó Rubio ante medios internacionales.
Refuerzo naval en el Caribe
Además del despliegue aéreo, EE.UU. mantiene ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear operando en el Caribe, en zonas próximas a las costas venezolanas. Estas fuerzas buscan interceptar cargamentos ilegales de droga antes de que lleguen a territorio estadounidense, en el marco de lo que la administración Trump considera una “guerra directa contra el narcotráfico”.
Este despliegue militar representa una nueva fase en la estrategia antidrogas de Estados Unidos en el hemisferio occidental, con implicaciones geopolíticas que podrían agravar la ya tensa relación con el gobierno venezolano.
Fuente: Agencias