Caracas. – El Gobierno de Venezuela denunció este martes que las recientes declaraciones de Estados Unidos representan una amenaza directa a la estabilidad regional y revelan la “falta de credibilidad” de Washington. La advertencia surge luego de que la Casa Blanca afirmara estar “preparada para usar todo su poder” para frenar el presunto flujo de drogas hacia territorio estadounidense.
A través de un comunicado publicado en su canal oficial de Telegram, la Cancillería venezolana afirmó que las amenazas estadounidenses “no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC”.
La reacción del Ejecutivo venezolano se produce luego de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmara en rueda de prensa el despliegue de tres buques con 4.000 soldados estadounidenses en aguas del Caribe, cerca de las costas venezolanas. Leavitt aseguró que el presidente Donald Trump está decidido a combatir el narcotráfico y “llevar a los responsables ante la Justicia”.
En respuesta, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, informó que fuerzas venezolanas también han sido desplegadas en el mar Caribe para defender la soberanía nacional.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro ordenó el lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional como parte de un “plan de paz”, e instó a las fuerzas populares a mantenerse “preparadas, activadas y armadas”.
La tensión crece además en el marco de recientes acusaciones de la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, quien reveló la confiscación de 700 millones de dólares en bienes presuntamente vinculados al mandatario venezolano, a quien acusa de estar involucrado en actividades de narcotráfico.
El Gobierno venezolano sostiene que estas acciones forman parte de una campaña de “difamación y amenazas” que buscan desestabilizar al país y justificar posibles agresiones.