Alerta global por tsunami tras terremoto de magnitud 8.7 en Rusia: EE.UU., Perú, Japón y otros países emiten advertencias
Terremoto de magnitud 8.7, frente a las costas de la península de Kamchatka, en Rusia, ha desatado una oleada de alertas de tsunami a lo largo del Océano Pacífico.
29 julio 2025 • 11:29 pm


Kamchatka, Rusia.- Un poderoso terremoto de magnitud 8.7, registrado este martes frente a las costas de la península de Kamchatka, en Rusia, ha desatado una oleada de alertas de tsunami a lo largo del Océano Pacífico, generando preocupación internacional y medidas de emergencia en múltiples países.
EE.UU. emite alerta para Hawái y Alaska
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos declararon alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que el resto de la costa oeste del país, incluida California y Oregon, se mantiene en estado de vigilancia.
Las autoridades advirtieron que las olas podrían impactar en Alaska en la siguiente hora y en Hawái en las próximas cuatro horas, con posibilidad de inundaciones costeras. La Agencia de Manejo de Emergencias de Hawái instó a evacuar zonas vulnerables y evitar actividades en playas y puertos.

Perú lanza alerta preventiva de tsunami
En Sudamérica, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis del Perú (CNAT) emitió una alerta preventiva en su litoral norte y centro. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) señaló que, aunque el epicentro fue lejano, las condiciones del fondo marino y la propagación de ondas podrían generar olas menores que alcanzarían el país en las próximas horas.
El Ministerio de Defensa activó protocolos en puertos de Piura, Tumbes, La Libertad y Lima, suspendiendo actividades pesqueras y recomendando alejarse del mar.

Japón en máxima alerta: cancelaciones y evacuaciones
En Japón, la Agencia Meteorológica también emitió una alerta de tsunami para la región norte y las islas Kuriles, anticipando olas de hasta 1.5 metros. Como medida preventiva, se cancelaron trenes de alta velocidad, cerraron puertos en Hokkaido y se ordenaron evacuaciones en comunidades costeras.
El sistema nacional de emergencias japonesa se activó por completo, recordando las medidas adoptadas tras el devastador tsunami de 2011.

Otros países en vigilancia
Diversas naciones del Pacífico y Sudeste Asiático también mantienen vigilancia activa ante posibles efectos:
- Filipinas y Taiwán recomendaron precaución en costas orientales.
- Chile mantiene monitoreo, aunque descartó impacto directo.
- Indonesia y Papúa Nueva Guinea activaron sus comités nacionales de emergencia.
Terremoto en Kamchatka
El sismo ocurrió a las 23:25 horas (tiempo local ruso) a una profundidad de 18.2 km. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), su epicentro fue submarino, lo que aumentó el riesgo de tsunami por desplazamiento de placas tectónicas bajo el océano.
Hasta ahora no se reportan víctimas ni daños materiales graves en Rusia, aunque se mantienen réplicas y alerta sísmica en la región.
Recomendaciones generales:
- Evitar zonas costeras hasta nuevo aviso.
- Seguir instrucciones de autoridades locales y sistemas de protección civil.
- No difundir información no verificada en redes sociales.
- Estar atento a nuevas actualizaciones del sistema de alerta de tsunamis del Pacífico (PTWC).
La situación sigue en desarrollo. Las autoridades internacionales piden calma, pero recomiendan extrema precaución en las próximas 12 horas.
Fuente: Agencias