Jordania y Emiratos envían ayuda aérea a Gaza; la ONU logra paso terrestre tras cinco días
Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzaron 25 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza, mientras que la ONU pudo ingresar 35 camiones
27 julio 2025 • 09:00 am

Gaza.- En medio de una profunda crisis alimentaria que ha cobrado la vida de al menos 133 personas por desnutrición desde el inicio del conflicto, Gaza recibió este domingo nueva ayuda humanitaria tanto por aire como por tierra, proveniente de Jordania, Emiratos Árabes Unidos y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
Las Fuerzas Armadas de Jordania y Emiratos realizaron tres lanzamientos aéreos con 25 toneladas de alimentos y suministros básicos sobre distintos puntos de la Franja de Gaza. Esta operación se llevó a cabo con aviones C-130, en coordinación con la Organización Benéfica Hachemita y otras instituciones humanitarias, con el objetivo de hacer llegar ayuda a zonas de difícil acceso por tierra.

“El objetivo es aliviar el sufrimiento humanitario y apoyar a la población gazatí”, indicó la televisión estatal jordana Al Mamlaka. Sin embargo, aclararon que estas entregas aéreas no sustituyen a la ayuda terrestre, considerada más eficaz, aunque severamente restringida por Israel.
Desde el inicio del conflicto, Jordania ha enviado 181 convoyes con casi 8 mil camiones, además de 127 lanzamientos aéreos individuales y 267 en colaboración con otros países.
Ingreso de camiones de la ONU tras varios días retenidos
En paralelo, el Programa Mundial de Alimentos logró ingresar este domingo 35 camiones con comida al norte de Gaza, después de haber estado retenidos cinco días por Israel en el paso fronterizo de Zikim. Sin protección armada, los vehículos fueron asaltados por la población desesperada apenas cruzaron la frontera.
Según testigos, miles de personas recorrieron largas distancias, incluso atravesando zonas de combate, para interceptar la ayuda. En el proceso, un tiroteo presuntamente protagonizado por el Ejército israelí habría dejado una decena de muertos. El Ejército dijo “no estar al tanto” del incidente, pero aseguró estar revisando lo sucedido.
Pese a que Israel se comprometió recientemente a garantizar “rutas seguras” para los convoyes humanitarios, aún no se han especificado claramente. Fuentes de la ONU confirmaron que tampoco han recibido información precisa sobre estas rutas.

Crisis humanitaria se agrava
La situación alimentaria en Gaza es crítica. Desde marzo, con el endurecimiento del bloqueo israelí, el acceso a alimentos, medicinas y combustible ha sido extremadamente limitado. Aunque se reabrieron parcialmente algunos pasos a finales de mayo, el volumen de ayuda sigue siendo insuficiente y el reparto irregular.
La ONU ha denunciado que muchas áreas del norte de Gaza no cuentan con centros de distribución de comida. La Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Estados Unidos, solo opera en el centro y sur del enclave.
- Mientras tanto, continúan las muertes por hambre, en su mayoría menores de edad. De las 133 víctimas por desnutrición registradas, 87 eran niños.
La comunidad internacional continúa pidiendo acceso humanitario total y sostenido, mientras organizaciones sobre el terreno advierten que la situación podría empeorar si no se permite el ingreso masivo y constante de ayuda.
Fuente: Agencias