De Moraes advierte a Bolsonaro: podría ser detenido por violar prohibición de uso de redes sociales
La advertencia se produjo luego de que Bolsonaro compartiera en sus redes sociales enlaces a entrevistas concedidas recientemente
23 julio 2025 • 10:00 am


Brasilia, 22 de julio de 2025 – El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, advirtió este lunes al expresidente Jair Bolsonaro que podría ser detenido de forma preventiva si continúa violando las medidas cautelares que le prohíben el uso de redes sociales, tanto de forma directa como a través de terceros.
La advertencia se produjo luego de que Bolsonaro compartiera en sus redes sociales enlaces a entrevistas concedidas recientemente, lo que el juez consideró un intento de burlar las restricciones impuestas en el marco de una investigación por la trama golpista del 8 de enero de 2023.

“El investigado no se puede valer de esos medios para burlar la medida so pena de inmediata revocación y decreto de prisión”, señaló De Moraes en la resolución.
🔒 Medidas cautelares en curso
Las medidas cautelares fueron impuestas como parte de la investigación que involucra a su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, acusado de colaborar con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para promover represalias contra el Ejecutivo brasileño, así como por obstrucción de la justicia.

Las restricciones incluyen:
- Prohibición total del uso de redes sociales.
- Prohibición de transmitir, retransmitir o publicar audios, vídeos o textos de entrevistas, incluso a través de terceros.
- Reclusión domiciliaria entre las 19:00 y las 6:00 los días laborables, y de forma integral los fines de semana y festivos.
- Uso de tobillera electrónica.
- Prohibición de acercarse o contactar con embajadas o representantes diplomáticos extranjeros.
- Prohibición de comunicación con Eduardo Bolsonaro y otros investigados en el caso.
⚠️ Riesgo de detención inminente
La decisión de De Moraes deja claro que cualquier nueva violación de las medidas puede conducir a la revocación inmediata de los beneficios cautelares y a la orden de prisión preventiva del exmandatario.
Este caso se mantiene como uno de los focos principales de tensión política y judicial en el país, a medida que avanza la investigación sobre la tentativa de subvertir el orden democrático en 2023.
Fuente: Agencias