EE.UU. anuncia su salida de la UNESCO a partir de diciembre de 2026
El Gobierno de los Estados Unidos anunció su salida de la UNESCO, que será efectiva a partir del 26 de julio de 2026.
22 julio 2025 • 08:00 pm

Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos anunció que abandonará oficialmente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el 31 de diciembre de 2026, al considerar que la membresía ya no responde a sus intereses nacionales ni a su agenda de política exterior.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó la decisión este martes en un comunicado. “Hoy, Estados Unidos informó a la directora general, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando en esta organización no redunda en el interés nacional de EE.UU.”, señaló.
Today, the United States announced our decision to withdraw from UNESCO. Like many UN organizations, UNESCO strayed from its founding mission. Going forward, U.S. participation in international organizations must make America safer, stronger, and more prosperous.
— Tammy Bruce (@statedeptspox) July 22, 2025
Bruce criticó lo que calificó como el enfoque “desproporcionado y divisivo” de la UNESCO en torno a causas sociales, culturales y a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, los cuales según Washington contradicen la política de “EE.UU. primero” del actual presidente Donald Trump.
Palestina y las tensiones con Israel, otro punto de fricción
En el comunicado, el gobierno estadounidense reiteró su desacuerdo con la decisión de la UNESCO de admitir al Estado de Palestina como miembro pleno, calificándola de “sumamente problemática” y “contraria a la política exterior de Estados Unidos”. Esta medida, añadió Bruce, ha “contribuido a una retórica antiisraelí” dentro del organismo, hecho que Washington considera inaceptable.
Un patrón de salidas
La decisión se enmarca en una política más amplia de la actual administración de Trump, que ya ha ordenado la salida de Estados Unidos de otros organismos multilaterales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) en enero pasado.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había retirado a su país de la propia UNESCO, así como del Acuerdo de París sobre cambio climático, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el pacto nuclear con Irán.
Estas decisiones fueron revertidas temporalmente por su sucesor, Joe Biden, durante su mandato (2021-2024), quien reincorporó al país a varios de estos organismos, incluida la propia UNESCO.
Respuesta de la UNESCO
Poco después del anuncio, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó la decisión, aunque aseguró que la organización “está preparada, incluso a nivel presupuestario, para esta eventualidad”. Esta sería la tercera vez que Estados Unidos abandona la agencia de la ONU, luego de las salidas en 1984, bajo el mandato de Ronald Reagan, y en 2017, también bajo el liderazgo de Trump.
Estados Unidos continuará como miembro pleno hasta finales de 2026, pero desde ahora se enfocará según Bruce en participar solo en organismos internacionales “que promuevan con claridad y convicción los intereses estadounidenses”.
Fuente: Agencias