El Dalái Lama confirma: tras su fallecimiento, habrá un sucesor
El Dalái Lama afirmó que se designará un sucesor tras su muerte para asegurar la continuidad de su función como líder espiritual de la comunidad tibetana
03 julio 2025 • 07:00 pm


China.- El Dalái Lama ha puesto las bases institucionales y espirituales para que su linaje persista como una autoridad religiosa independiente tras su muerte. También ha lanzado un claro mensaje antichino, en favor de preservar la autonomía religiosa tibetana. El proceso sigue los rituales tradicionales, pero ahora con una estructura moderna supervisada por su fundación y los máximos líderes budistas tibetanos.

Confirmación de la continuidad del linaje
A pocos días de cumplir 90 años, el 14º Dalái Lama, Tenzin Gyatso, declaró durante la Conferencia Religiosa Tibetana en Dharamshala (India, 2 de julio de 2025) que “la institución del Dalái Lama continuará” tras su muerte.
Informó que el Gaden Phodrang Trust, fundación que él creó en 2015, será la única autoridad autorizada para reconocer y guiar la búsqueda de su reencarnación.
- No ha descartado que su sucesor pueda ser de cualquier género o nacionalidad, y posiblemente nacerá fuera de China, en un “país libre”.

Rechazo del control chino
El Dalái Lama subrayó que nadie, incluido el gobierno chino, tiene autoridad para interferir en su proceso de reencarnación.
Pekín, por su parte, insistió en que el sucesor debe ser aprobado por el gobierno central y elegido según el método de la “urna dorada”, un sistema estatista.
La declaración del Dalái Lama es vista como un desafío directo al control religioso que China ejerce sobre el Tíbet.
Implicaciones geopolíticas y religiosas
La medida busca preservar la autenticidad espiritual y cultural del pueblo tibetano, especialmente en el contexto del exilio y la presión china.
China ya ha llevado a cabo un proceso paralelo en el caso del Panchen Lama (1995), nombrando a su propio candidato cuando el legítimo fue retenido por las autoridades chinas —un precedente que el Dalái Lama pretende evitar.
Richard Gere, presente en los actos conmemorativos, reiteró la importancia de prepararse para un liderazgo tibetano legítimo y no impuesto por Beijing.
Etapas de la búsqueda del sucesor
Etapa | Qué ocurrirá |
---|---|
Inmediato | El proceso ha sido establecido: el Trust liderará la búsqueda con la guía de altos lamas. |
A mediano plazo | Reconocimiento tradicional mediante sueños, oráculos y signos. Uso opcional de pruebas (objetos) para identificar al niño reencarnado. |
A largo plazo | Aprobación formal sin intervención política externa. Reconocimiento dentro de la tradición tibetana, manteniendo lealtad espiritual. |
Fuente: Agencias