Irán advierte sobre una “respuesta contundente” tras ataque estadounidense a instalaciones nucleares
Ebrahim Zolfaqari, portavoz del cuartel general militar Jatam al Anbiya, afirmó que Estados Unidos enfrentará “duras consecuencias”
23 junio 2025 • 08:00 am


Teherán. — Las tensiones en Medio Oriente alcanzaron un nuevo punto álgido este lunes después de que Irán acusara a Estados Unidos de haber lanzado un ataque contra una de sus instalaciones nucleares durante el fin de semana. En una declaración oficial, el gobierno iraní advirtió que la acción ha “ampliado el abanico de objetivos legítimos” para sus fuerzas armadas y anticipó una respuesta proporcional.
Ebrahim Zolfaqari, portavoz del cuartel general militar Jatam al Anbiya, afirmó que Estados Unidos enfrentará “duras consecuencias” por su participación en lo que calificó como una “campaña militar coordinada” junto a Israel contra la República Islámica.
“Señor Trump, el jugador, puede que usted haya empezado esta guerra, pero nosotros seremos los que la terminemos”, dijo Zolfaqari al cierre de un video difundido en inglés a través de canales estatales.
La declaración se produce tras una serie de intercambios de misiles entre Irán e Israel en los últimos días. Si bien Israel no ha confirmado su participación en los ataques, fuentes regionales han reportado movimientos aéreos intensificados en zonas fronterizas y daños en instalaciones estratégicas iraníes al sur de Natanz.

En Washington, la Casa Blanca no ha emitido una respuesta oficial, pero el presidente Donald Trump, desde su residencia en Florida, publicó un mensaje en su red social Truth Social que ha generado una fuerte controversia:
“No es políticamente correcto usar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní es incapaz de HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen??? ¡¡¡MIGA!!!”, escribió, haciendo alusión a su eslogan político “Make America Great Again” (MAGA), adaptado como “Make Iran Great Again” (MIGA).
El mensaje fue interpretado por analistas como un apoyo tácito a un cambio político en Irán, lo que podría agravar aún más las tensiones diplomáticas.
Preocupación internacional
Organismos internacionales como la ONU y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) han expresado su “profunda preocupación” por la posibilidad de una escalada mayor en la región. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a todas las partes a ejercer “máxima moderación” y a restablecer los canales diplomáticos.
En tanto, China y Rusia, aliados estratégicos de Irán, solicitaron una reunión urgente del Consejo de Seguridad.
Fuente: Agencias