Israel transforma el agua de mar en agua para consumo humano
Israel continúa expandiendo su capacidad para transformar agua de mar en potable, consolidando así su liderazgo global en soluciones contra la escasez hídrica.
10 junio 2025 • 11:59 pm


Israel. – Israel ha logrado con éxito convertir agua de mar en potable mediante plantas terrestres y tecnologías pioneras submarinas. Esto le permite cubrir gran parte de su demanda doméstica y avanzar hacia soluciones más limpias, eficientes y sostenibles. Su liderazgo técnico representa un modelo para países con alta presión hídrica.
Desarrollo de la desalinización en Israel
Desde 2005, Israel opera plantas de desalinización por ósmosis inversa en Ashkelon, Palmachim, Hadera, Sorek y Ashdod, que en conjunto producen aproximadamente entre 500 y 600 millones m³ de agua potable anualmente.
- La planta Sorek, cerca de Tel Aviv, es una de las más grandes del mundo, con capacidad para generar hasta 228 millones m³ al año .
- En 2020, la desalinización ya satisfacía cerca del 50 % de la demanda nacional de agua y se proyecta que alcance el 70 % para 2050.
Innovación: desalación submarina
Una tecnología novedosa informa la instalación de plantas submarinas de desalación en el fondo oceánico. Estas se benefician de la presión natural del mar a más de 400 m de profundidad, reduciendo hasta un 40 % el consumo de energía comparado con los sistemas terrestres, además de proteger mejor el entorno marino.

Impacto y beneficios
Permiten a regiones áridas como Israel garantizar suministro confiable de agua, reduciendo la dependencia de recursos hídricos naturales.
- Las plantas submarinas son menos invasivas, disminuyen el daño a la vida marina y reducen el consumo energético.

Relevancia global
- Israel no solo abastece su propia necesidad hídrica, sino que ha convertido su experiencia en un referente mundial.
- Colabora en iniciativas regionales, por ejemplo en Medio Oriente, y sus tecnologías sirven de modelo para países con alta escasez de agua .
Fuente: Agencias