Israel interceptó un barco humanitario con Greta Thunberg en su trayectoria hacia Gaza
El barco humanitario Madleen, con Greta Thunberg, fue interceptado por el ejército israelí antes de llegar a Gaza.
08 junio 2025 • 11:59 pm


Aguas Internacionales. – Israel interceptó y desvió a puerto israelí la embarcación “Madleen”, un yate británico operado por la ONG Freedom Flotilla Coalition, que transportaba a Greta Thunberg y otras 11 personas con destino a Gaza para entregar ayuda humanitaria simbólica martes 9 de junio de 2025.

¿Qué ocurrió?
El yate fue abordado por fuerzas navales israelíes en aguas internacionales durante la noche, antes de que lograran llegar a la costa de Gaza.
A bordo iban 12 personas en total, incluida la activista climática Greta Thunberg y la eurodiputada Rima Hassan. Todos se encuentran a salvo y sin daños.
- El Gobierno de Israel afirmó que el viaje era un “montaje mediático” y calificó a los activistas como promotores de propaganda favor de Hamás. Aseguraron que sólo se trasladarán los suministros (arroz, fórmula infantil) por canales oficiales.
All the passengers of the ‘selfie yacht’ are safe and unharmed. They were provided with sandwiches and water. The show is over. pic.twitter.com/tLZZYcspJO
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) June 9, 2025
Declaraciones y contexto
Israel Katz, ministro de Defensa, ordenó a las Fuerzas de Defensa israelíes (IDF) interceptar el barco y evitar que rompa el bloqueo naval de Gaza.
Los activistas consideran el abordaje como ilegal e “arbitrario”, denunciando que fueron rociados con una sustancia irritante y quedaron incomunicados .
- La operación se produce en el marco del bloqueo naval impuesto por Israel a Gaza desde 2007, reforzado tras el conflicto con Hamás en octubre de 2023.
Reacciones internacionales
La ONU y defensores de derechos humanos creen que este tipo de misiones simbolizan una presión pacífica y llaman a continuarlas para desafiar el cerco humanitario .
- Thunberg, mediante un mensaje grabado, pidió a su gobierno sueco que intervenga para asegurar su liberación y la de los demás activistas.
Este episodio ha reavivado el debate global sobre el acceso humanitario a Gaza y la legalidad del bloqueo naval israelí.
Fuente: Agencias