La administración de Trump impide que Harvard acepte a estudiantes extranjeros
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros
22 mayo 2025 • 09:00 pm


Estados Unidos. – El 22 de mayo de 2025, la administración del presidente Donald Trump revocó la certificación de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, prohibiéndole admitir nuevos alumnos extranjeros para el ciclo académico 2025-2026. Esta medida también afecta a los estudiantes internacionales actualmente matriculados, quienes deben transferirse a otras instituciones o enfrentar la pérdida de su estatus legal en Estados Unidos.

Motivos alegados por el gobierno
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encabezado por Kristi Noem, justificó la decisión alegando que Harvard se negó a proporcionar información sobre supuestas actividades ilegales y violentas de estudiantes extranjeros, así como por su manejo del antisemitismo en el campus. Además, acusó a la universidad de colaborar con el Partido Comunista Chino y de permitir un entorno que fomenta la violencia y el antisemitismo.
- El DHS también exigió a Harvard que entregara, en un plazo de 72 horas, información detallada sobre estudiantes involucrados en protestas, incluyendo grabaciones que los identifiquen, como condición para recuperar su autorización para admitir estudiantes internacionales.
Respuesta de Harvard
La Universidad de Harvard ha calificado la medida como una represalia ilegal y un intento del gobierno de controlar su libertad académica. La institución ha rechazado las acusaciones y ha anunciado que impugnará la decisión ante los tribunales .

Intervención judicial
Posteriormente, un juez federal emitió una orden judicial que bloquea temporalmente las acciones de la administración Trump, protegiendo el estatus legal de los estudiantes internacionales en universidades de todo el país .
- Esta situación se desarrolla en un contexto de crecientes tensiones entre el gobierno federal y las instituciones de educación superior, particularmente en temas relacionados con la libertad académica, la diversidad ideológica y la influencia extranjera en las universidades estadounidenses.
Fuente: Agencias