La Embajada de Estados Unidos rechaza la participación de sus autoridades en operaciones contra el narcotráfico en México
En un comunicado, la Embajada de Estados Unidos rechazo que agentes del país colaboren en operativos contra el narcotráfico en México
15 mayo 2025 • 04:00 pm


Estados Unidos. – La Embajada de Estados Unidos en México descartó que miembros de su nación participen en operaciones contra el narcotráfico en suelo mexicano, y argumentó que estas declaraciones son “inexactas” y realizadas fuera de “contexto” después de la controversia por una imagen difundida en sus redes sociales.
La @USAmbMex informó a #PorLaMañana que no hay agentes de Fuerzas Especiales estadounidenses operando en México y que el operativo para desmantelar 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa, estuvo encabezado por agentes mexicanos de la AIC de la @FGRMexico. pic.twitter.com/sQmdb94wCS
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) May 15, 2025
En un comunicado informativo, enviado al periodista Ciro Gómez Leyva, que retomó la información acerca de la desmantelación de laboratorios de drogas en Sinaloa, la Embajada precisó que efectivamente se llevaron a cabo estas medidas, pero que la operación estuvo a cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía de la República (FGR).
En ese sentido, transcribo el extracto correspondiente: ‘Se desmantelaron tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa y se incautaron estupefacientes y precursores químicos en una operación dirigida por un equipo de la AIC de la FGR, certificado por ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) y HSI (Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional), con apoyo de la (Secretaría de la) Defensa y Semar (Secretaría de Marina)’”, subrayó el comunicado.
Frente a esto, la embajada de Estados Unidos negó la propuesta de que fuerzas especiales de Estados Unidos combaten a grupos delictivos en territorio mexicano, indicando que dichas acusaciones “son erróneas y están formuladas fuera de contexto”.
La aclaración de la Embajada de Estados Unidos en México se produce tras la negación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los informes que afirmaban que la embajada había difundido una imagen en la que, presumiblemente, se veía a agentes de Estados Unidos cooperando en la operación de desmantelamiento.
Es falsa. Esa fotografía que sale en primera plana de (periódico) La Jornada. No corresponde a ninguna operación en México”, enfatizó.
- Además, rememoró que desde el sexenio del exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se promulgó la legislación para impedir la participación de cualquier extranjero en algún operativo en territorio mexicano, solicitando aclarar el origen de la fotografía.
El tráfico de estupefacientes ha sido un asunto crucial entre México y Estados Unidos desde que Donald Trump asumió su segundo mandato. El mandatario de Estados Unidos ha intensificado la presión sobre México, al afirmar que no está haciendo lo necesario para luchar contra el tráfico de drogas, en particular de fentanilo.
Fuente: Agencias