“Vamos a tener que cambiar la palabra corrido”: Jorge Hernández líder de Los Tigres del Norte
Considera que los corridos y el género musical se encuentran ante una crisis
05 mayo 2025 • 11:00 am


- Ciudad de México.- Jorge Hernández, vocalista y acordeonista de la agrupación Los Tigres del Norte, recuerda que, así como ahora ocurre con intérpretes de narcocorridos, hubo una ocasión, hace más de una década, que también los censuraron a ellos, por lo que cree que, la solución, será dejar de decir que cantan y corridos y anunciar que lo que hacen es cantar historias.
En una entrevista rememoró que, en mayo del 2014, durante un palenque en Chihuahua, un hombre, identificado como una autoridad, se acercó para solicitarles que no cantaran temas, esos que, a través de sus letras, podían alentar a la violencia que, por esa época, afloraba en el estado.
Accesibles, Hernández y sus compañeros de agrupación, preguntaron cuál de sus canciones no querían que interpretaran esa noche; fue así que “Jefe de jefes” y “La granja” quedaron fuera del repertorio.
Sin embargo, el acordeonista no pierde de vista que, aun así, la censura que ahora atraviesan los “narcocorridos” puede llegar a alcanzarlos, lo cual lamenta, pues afirma que, así como el periodista cuenta la realidad mediante un reportaje, ellos narran la vida de miles con su música.
Considera que no sólo el subgénero de los narcocorridos, sino los corridos en general se encuentran ante una crisis, pues a pesar de que el Poder Ejecutivo afirma que no se está obligando a los artistas a no cantar sus canciones, en los gobiernos de los estados, la realidad parece ser otra.

En ese sentido, el cantante se cuestiona si las sugerencias de no retratar más lo que ocurre en los contextos de violencia, como ya se les ha pedido a otros colegas músicos, también se les hará llegar a directores de cine, pues considera que, a través del séptimo arte, la forma de mostrar lo que ocurre en nuestro país es todavía más explícita.
Indicó que, quizá, lo que se necesitaría es renombrar a los corridos, con otra palabra que los represente, tal como la palabra historia, pues lo único que buscan es retratar la vida diaria de quienes los escuchan y se sienten cercanos a su forma de hacer música.
“Creo que le vamos a tener que cambiar la palabra corrido. Vamos a tener que decir historias, para no meternos en problemas”.
Fuente: Agencias