La “Hermandad” Vuelve: Amores Perros reconcilia a Iñárritu y Arriaga en Bellas Artes
El cine mexicano vivió un momento importante con la reconciliación entre Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga.
07 octubre 2025 • 07:00 pm


Ciudad de México.- El cine mexicano fue testigo de un momento trascendental este martes: la reconciliación pública entre el aclamado director Alejandro González Iñárritu y su guionista de cabecera, Guillermo Arriaga. El histórico reencuentro se dio en el máximo recinto cultural del país, el Palacio de Bellas Artes, en el marco de la celebración del 25 aniversario de la película ‘Amores Perros’.
La Coyuntura de Plata Cierra una Herida de Dos Décadas
La proyección de la ópera prima de Iñárritu, la cinta que marcó un antes y un después en la cinematografía nacional, sirvió como el “marco perfecto” para sanar una dolorosa fractura que se mantuvo por más de 20 años.

Durante la presentación del largometraje, Iñárritu, multipremiado director de ‘El Renacido’, reconoció abiertamente el doloroso distanciamiento: “Hace 20 años, hubo una fractura, una separación muy dolorosa originada por el desencuentro y diferentes puntos de vista, pero también azuzada por muchas otras personas e intereses”.
No obstante, fue el aniversario número 25 de ‘Amores Perros’ lo que logró que ambos iconos de la cultura pusieran a un lado sus diferencias, reencontrando el “cariño profundo y mutuo” que siempre los unió.
“En un mundo de odio y lleno de intolerancia, hemos decidido reconstruir esa hermandad que siempre tuvimos”, declaró Iñárritu.
Un Sello de “Hermandad” y Conciliación
Segundos antes de concluir su discurso, Iñárritu invitó al escenario de Bellas Artes al escritor Guillermo Arriaga, quien no dudó en confirmar la reconciliación con la palabra clave: “hermandad”.

El guionista, ganador del premio Alfaguara 2020, destacó la potencia del gesto en el contexto actual: “Aún en momentos de heridas profundas, siempre existe la posibilidad de la conciliación. Y creo que, en un momento tan complicado en el mundo, que este señor y yo estemos juntos de nuevo -como lo que siempre fuimos: hermanos-, es algo muy poderoso. Ayer nos vimos por primera vez después de dos décadas”.
Para Iñárritu, de 62 años, ‘Amores Perros’ no solo es una insignia de su trayectoria, sino una obra que le regaló una “familia”, que incluye a Arriaga y a actores fundamentales como Gael García Bernal y el recién fallecido Emilio Echevarría.
Fin de Fiesta con Música de Óscar
La emotiva celebración, organizada por la Secretaría de Cultura a través de IMCINE e INBAL, culminará con un evento musical de lujo. El compositor argentino Gustavo Santaolalla, autor de la banda sonora original de la película (y colaborador en otros filmes como ‘Babel’), ofrecerá un concierto especial para honrar el legado de la cinta que se estrenó en el año 2000, uniendo las vidas de tres personas de diferentes clases sociales a través de un trágico accidente automovilístico.
El reencuentro de Iñárritu y Arriaga se consolida como uno de los momentos más emotivos del cine mexicano reciente, demostrando que, incluso después de largos desencuentros, la hermandad puede prevalecer.
Fuente: Agencias