Utah, EE.UU. – El mundo del cine está de luto. El reconocido actor, director y activista estadounidense Robert Redford falleció este martes 16 de septiembre de 2025 a los 89 años de edad, mientras dormía en su residencia en las montañas de Utah, según confirmó su representante, Cindi Berger, a través de un comunicado oficial.
“Robert Redford murió en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos. Lo echaremos mucho de menos. La familia solicita privacidad”, expresó Berger.
Un ícono del cine con legado inmenso
Nacido en Santa Mónica, California, en 1936, Redford se convirtió en una de las figuras más influyentes del cine estadounidense. Su talento y carisma lo llevaron a protagonizar clásicos inolvidables como:
Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969)
The Sting (1973)
The Great Gatsby (1974)
All the President’s Men (1976)
Barefoot in the Park (1967)
Out of Africa (1985)
Además de su brillante carrera como actor, Redford se destacó como director, obteniendo el Premio Óscar en 1980 por su ópera prima como realizador: Ordinary People, que recibió seis nominaciones a la estatuilla.
Defensor del medio ambiente y del cine independiente
Más allá de la gran pantalla, Redford fue un firme activista ambiental, participando en múltiples foros internacionales, incluida la ONU, donde se definió como “un actor de profesión, pero un activista por naturaleza”.
En 1981 fundó el Festival de Cine de Sundance, en Utah, que con el tiempo se transformó en el epicentro del cine independiente a nivel mundial, impulsando las carreras de cineastas que hoy son referentes de la industria.
Despedida de una leyenda
Redford anunció su retiro de la actuación en 2018, tras una carrera que abarcó más de seis décadas. “Llevo haciéndolo desde los 21 años… ya es suficiente”, declaró entonces, dejando tras de sí un legado artístico, ético y cultural difícil de igualar.
Su muerte deja un vacío profundo en el mundo del cine, pero también un legado duradero que seguirá inspirando a generaciones de artistas, activistas y amantes del séptimo arte.