Residente regresa al Zócalo de la CDMX con un mensaje social: “Alto al genocidio en Gaza”
El rapero Residente regresó al Zócalo de México con miles de mexicanos pidiendo un alto al genocidio en Gaza.
07 septiembre 2025 • 09:00 am


México.- Arropado por miles de mexicanos ondeando banderas de Palestina, el rapero Residente volvió tras seis años al Zócalo de la Ciudad de México, una plaza marcada por la protesta social y que esta vez resonó al ritmo de un contundente llamado: “Alto al genocidio en Gaza”.
El concierto arrancó con la energía del colectivo Mujeres en Cypher, quienes improvisaron versos sobre la violencia de género en México. Poco después, René Pérez apareció en escena con una sudadera que decía “Palestina libre” y abrió su repertorio con Baile de los pobres.
Un escenario para la denuncia social
Durante su presentación, el exintegrante de Calle 13 reafirmó su compromiso con las causas sociales. Invitó a un grupo de niños palestinos que, en español, exigieron detener el genocidio en Gaza.
“Los gobiernos solo se mueven bajo presión y hay que presionar hasta que detengan el genocidio. La gente está muriendo de hambre y bajo bombardeos”, expresó el músico.
- Además, dedicó Latinoamérica, interpretada junto a la mexicana Silvana Estrada, para denunciar los abusos contra migrantes en Estados Unidos.

Fans y crítica social
Entre el público, seguidores como Mariana y Aidé coincidieron en que la música de Residente es “siempre política” y “la más honesta de Latinoamérica”. Incluso, algunos asistentes mostraron tatuajes con frases de sus canciones.
- Aleh, otra fanática, destacó la capacidad del rapero de reconocer sus errores y rectificar en sus letras:
“Ha topado cuando es misógino o clasista, pero luego lo corrige con sus canciones”.
Confesiones íntimas y memoria colectiva
Uno de los momentos más emotivos llegó con René, su canción autobiográfica en la que habló sobre la depresión y cómo pensó en quitarse la vida desde un piso 25, justo antes de un concierto en México. También recordó la ocasión en que le prohibieron hablar sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Un viaje entre conciencia y clásicos
El concierto combinó sus temas más introspectivos con los clásicos de Calle 13 como No hay nadie como tú, Cumbia de los aburridos y el legendario Atrévete-te-te, que hicieron vibrar a un Zócalo lleno.

Residente no solo ofreció música, sino un espectáculo cargado de mensajes políticos, memoria y catarsis colectiva, confirmando por qué sigue siendo considerado el rapero más influyente de Latinoamérica.
Fuente: Agencias