México.- La cumbia está de luto. Este miércoles 20 de agosto se confirmó el fallecimiento de la cantante Nayeli, conocida artísticamente como “La Reina de la Cumbia”, figura querida y respetada en el género musical por su carisma, voz inconfundible y legado artístico. La noticia fue compartida por su familia a través de redes sociales, sin que hasta el momento se hayan dado a conocer las causas de su muerte.
“Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra amada Nayeli, conocida con cariño y respeto como ‘La Reina de la Cumbia’. Su alegría, talento y carisma iluminaron los escenarios y los corazones de todos quienes la escucharon y compartieron con ella momentos inolvidables“, escribió su familia en un emotivo comunicado publicado en Facebook.
Un legado que trasciende generaciones
Nayeli fue una voz reconocida dentro del género tropical, particularmente en la cumbia. Conocida por su energía sobre el escenario y su conexión con el público, dejó una huella imborrable entre colegas y seguidores.
Grupos como Merenglass, Grupo Aroma y el cantante Alberto Pedraza expresaron su pesar ante la pérdida, destacando no solo su talento vocal, sino también su calidad humana.
“Hoy la música está de luto. Nos despedimos de una gran amiga, compañera y artista: Nayeli, La Reina de la Cumbia. Tu voz, tu alegría y tu pasión por la cumbia dejaron huella en cada escenario y en cada corazón que tocaste”, escribió el grupo Merenglass.
Últimos días y despedida
Aunque su familia no ha revelado públicamente la causa de su fallecimiento, se sabe que su última presentación fue en julio de 2025, donde apareció en silla de ruedas, lo que generó especulaciones sobre una posible enfermedad que habría deteriorado su salud en los últimos meses.
Durante el velorio, que fue registrado en redes por sus familiares, amigos, colegas y fans se unieron para rendirle un último adiós a quien por décadas fue un ícono dentro de la música popular mexicana.
Una vida dedicada a la música
Poco se sabe sobre la vida privada de Nayeli, pero en una entrevista ofrecida en 2018 al medio Límite Grupero, reveló que su carrera musical comenzó a los 8 años de edad. En aquella conversación, destacó que consideraba su voz como un don y que, más allá del éxito, siempre valoró la humildad y el trato humano con el público.
Su voz vivirá en la cumbia “Hoy parte de este mundo dejando un gran legado musical y humano, que permanecerá vivo en cada acorde de cumbia y en cada recuerdo de quienes la amaron y admiraron”, compartió su familia.
Aunque su partida deja un profundo vacío, Nayeli vivirá en su música, en los escenarios que alguna vez iluminó con su energía, y en los corazones de quienes la vieron convertirse en La Reina de la Cumbia.