Universidad Emory ofrecerá curso sobre Bad Bunny y el reguetón
La Universidad Emory ofrecerá un curso innovador sobre la música de Bad Bunny y el reguetón, promovido por la Iniciativa de Estudios Latinx este otoño.
07 agosto 2025 • 06:00 pm


Estados Unidos.- La Universidad Emory, una de las instituciones educativas más prestigiosas del sur de los Estados Unidos, lanzará este otoño un curso único e innovador que explora la música de Bad Bunny y el fenómeno cultural del reguetón. El curso será impartido a través de la Iniciativa de Estudios Latinx, un programa interdisciplinario que busca ampliar el entendimiento de las comunidades latinas en EE. UU.

Un curso inspirado en “Debí Tirar Más Fotos”
El curso, que se basará en el último álbum de Bad Bunny, ‘Debí Tirar Más Fotos’, se presenta como una oportunidad para que los estudiantes profundicen en la historia de Puerto Rico a través de la música. Según la descripción oficial en el sitio web de la universidad, el trabajo de Bad Bunny servirá como una guía para abordar temas complejos relacionados con la isla y su relación con los Estados Unidos.

Las clases se centrarán en la producción cultural y artística de Bad Bunny, así como en las fuerzas políticas y socioeconómicas que han influido en su música. De manera particular, se pondrá énfasis en los últimos 30 años de dominio colonial estadounidense en Puerto Rico y los movimientos de resistencia que han surgido como respuesta.
Temas clave del curso
Además de la música de Bad Bunny, el curso abordará una variedad de temas profundos y relevantes para la actualidad, tales como:
- Colonialismo y soberanía en Puerto Rico
- Migración y diáspora latina
- La deuda pública y los desastres naturales que ha enfrentado la isla
- Turismo y protesta social como elementos que han marcado la identidad de Puerto Rico
- La evolución del reguetón como un fenómeno musical global
Los estudiantes también participarán en tareas que incluirán lecturas académicas, episodios de pódcast y análisis detallados de las canciones de Bad Bunny.
La obra de otros artistas puertorriqueños
Aunque el enfoque principal será el trabajo de Bad Bunny, el curso también examinará el legado de otros artistas puertorriqueños influyentes. Esto permitirá ofrecer una visión más amplia de la vibrante escena creativa de la isla, considerando tanto el reguetón como otros géneros musicales y expresiones artísticas que han definido a Puerto Rico en las últimas décadas.
Un curso de la mano de Taina Figueroa
El curso será impartido por la profesora Taina Figueroa, experta en estudios latinoamericanos y cultura latina. Su enfoque interdisciplinario busca no solo explorar la música, sino también conectar los aspectos históricos, sociales y políticos de la vida puertorriqueña, brindando a los estudiantes una experiencia académica integral.
Iniciativa de Estudios Latinx
Este curso sobre Bad Bunny es parte de las diversas ofertas educativas de la Iniciativa de Estudios Latinx de Emory, que tiene como objetivo proporcionar una comprensión más profunda de las comunidades latinas en EE. UU. y su impacto en la cultura estadounidense y global.
Fuente: Agencias