Se revela la causa de muerte de Ozzy Osbourne: La salud deteriorada del rockero contribuyó a su fallecimiento
El icónico cantante británico Ozzy Osbourne, exvocalista de Black Sabbath, falleció el 22 de julio a los 76 años por un infarto agudo de miocardio.
05 agosto 2025 • 05:00 pm

Estados unidos.- El legendario cantante británico Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y exvocalista de Black Sabbath, murió el pasado 22 de julio a los 76 años a causa de un infarto agudo de miocardio, según reveló su acta de defunción, obtenida por The New York Times.
El documento, registrado en Londres por su hija, detalla que el artista falleció por un paro cardíaco fuera del hospital, producto de un infarto, y que también padecía enfermedad de la arteria coronaria y enfermedad de Parkinson con disfunción autonómica, afección que le fue diagnosticada en 2019 y que había hecho pública en años recientes.
Hasta ahora, la familia no había compartido oficialmente la causa de su fallecimiento. En los últimos años, Osbourne enfrentó diversos problemas de salud, incluyendo complicaciones neurológicas y una lesión medular que lo había dejado sin poder caminar. Aun así, conservaba su espíritu combativo y su amor por la música.
Su muerte ocurrió pocos días después de su último concierto, el pasado 5 de julio en Birmingham, su ciudad natal, donde se presentó en el emotivo espectáculo “Back to the Beginning”, acompañado por estrellas de la música y viejos compañeros de banda.

Durante esa noche, Osbourne ofreció dos breves sets: uno con temas de su carrera en solitario y otro junto a Black Sabbath, la banda que fundó en 1968 y que marcó la historia del rock y el metal. Frente a una multitud emocionada, el cantante compartió:
“He estado en cama durante seis años… Gracias desde el fondo de mi corazón”.
La presentación, que su esposa Sharon había anunciado como posiblemente la última, fue para muchos fanáticos un conmovedor adiós.
Con su partida, se cierra un capítulo fundamental en la historia del rock. Ozzy Osbourne deja un legado irrepetible como “El Príncipe de las Tinieblas”, con una carrera que abarcó más de cinco décadas de música, escándalos, superación personal y profunda conexión con millones de fans alrededor del mundo.
Fuente: Agencias