Netflix eliminará su plan Básico sin anuncios a partir de septiembre de 2025
Netflix eliminará su plan Básico sin anuncios en varios países a partir de septiembre de 2025, migrando a los usuarios automáticamente al plan Estándar con anuncios, que es más económico pero incluye pausas publicitarias.
31 julio 2025 • 11:59 pm


México.- La plataforma de streaming Netflix sigue reestructurando su modelo de negocio a nivel global y anunció que a partir de septiembre de 2025 eliminará por completo su plan Básico sin anuncios en varios países. Este cambio afectará a los usuarios que aún conservan este plan, quienes serán migrados automáticamente al plan Estándar con anuncios, más económico, pero con pausas publicitarias.

Fin del plan Básico: ¿qué cambia?
El plan Básico ofrecía:
- Acceso a todo el catálogo sin anuncios
- Calidad de imagen en 720p
- Precio aproximado de 139 pesos mexicanos
Con su eliminación, los usuarios serán migrados sin necesidad de confirmar a un plan distinto:
Nuevo plan: Estándar con anuncios
- Costo: 119 pesos mexicanos
- Calidad de imagen mejorada (1080p)
- Hasta dos dispositivos a la vez
- Publicidad antes y durante el contenido
Netflix informó a sus suscriptores mediante correo electrónico, destacando que este cambio representa un ahorro de hasta el 30%, además de una mejora en la calidad del video. Sin embargo, la principal diferencia es la inclusión de anuncios.

¿Qué opciones tienen los usuarios?
Para quienes no deseen ver anuncios, Netflix ofrece dos alternativas sin publicidad:
Plan | Precio | Calidad | Dispositivos |
---|---|---|---|
Estándar sin anuncios | 249 MXN | Full HD (1080p) | 2 |
Premium | 329 MXN | Ultra HD (4K) | 4 |
Estas opciones suponen un aumento considerable en comparación con el antiguo plan Básico, lo que podría representar una decisión difícil para usuarios que priorizan el contenido sin interrupciones.
¿Qué pasa si no se hace ningún cambio?
Netflix no permitirá conservar el plan Básico. Si el usuario no actúa, será migrado automáticamente al nuevo plan con anuncios en la fecha de facturación correspondiente a septiembre. Para evitar la transición, el cambio debe realizarse manualmente desde la cuenta del usuario antes de esa fecha.
¿Este cambio es global?
Sí. Aunque el anuncio inicial se ha hecho en países como España, Reino Unido y Canadá, la empresa confirma que se trata de una estrategia global. En México, el plan Básico ya no está disponible para nuevos usuarios desde 2023, y todo indica que su eliminación total es inminente.
¿Por qué Netflix toma esta decisión?
Este cambio forma parte de la estrategia de Netflix para:
- Impulsar su modelo con publicidad, que ya duplicó su base de usuarios en el último año.
- Limitar las cuentas compartidas, fortaleciendo el control de ingresos por suscripción.
- Simplificar su oferta de planes, reduciendo la complejidad para nuevos usuarios.
Con esta medida, Netflix apuesta por un crecimiento más rentable, a costa de abandonar uno de los planes más populares entre quienes buscaban una opción económica sin publicidad.
El futuro de Netflix: menos opciones, más control
El cambio marca un paso más en la evolución de la plataforma, que busca equilibrar ahorro y experiencia de usuario, pero también maximizar ingresos publicitarios. Aunque la migración al plan con anuncios representa una alternativa accesible, la pérdida del plan Básico también significa una transición obligada para muchos usuarios que preferían una experiencia libre de interrupciones a bajo costo.
Fuente: Agencias